Infancias y adolescencias: un comportamiento no es un diagnóstico

Por Nadia Cavaglia (*) Desde hace varios años, los profesionales de la salud mental advertimos la llegada de niños, niñas y adolescentes a nuestros espacios de trabajo con diagnósticos tempranos, que funcionan, muchas veces, como etiquetas y producen un avasallamiento de la subjetividad. Cuando trabajamos con una mirada atenta y discreta que promueve escuchar desde […]
Inclusión laboral: T.E.A. y discapacidad en el trabajo

Por María Laura Cesano (*) En la búsqueda de una sociedad inclusiva y equitativa, cada vez más empresas y comunidades están reconociendo la importancia de la inserción laboral de personas con discapacidad, incluyendo aquellas del espectro del autismo. Pero, para incluir, primero debemos conocer, reconocer y aceptar, por lo tanto, que el autismo es un […]
Nuevo canal YouTube de “Caminos y pueblos”, la revista de historia regional

“Arrancamos la primera semana de 2024 con una investigación sobre el Camino de Gordillo y los historiadores que venían trabajando se sumaron. Estamos convencidos de la importancia de la construcción colectiva, siempre con el origen de las comunidades como eje y la historia que a partir de allí se escribió”, cuenta Héctor Decándido quien junto […]
La educación emocional como motor de cambio

Por María Emilia Reale Hablar de educación emocional hoy se hace indispensable. Nos encontramos en un momento en el que la sociedad y, específicamente, el sistema educativo se encuentran vulnerables frente a tantos cambios que acontecen. La escuela, como formadora de seres humanos y espacio en el que los estudiantes transcurren gran parte de su […]
Vanesa Padullés: «La cosecha viene bien, pero los costos y márgenes despiertan dudas»

Entre el 10 y el 15 de marzo, en la zona de Leones comenzó lo que se conoce como cosecha gruesa, la cual tiene a la soja y al maíz como protagonistas. La actividad en los campos se extenderá hasta fines de mayo, cuando se cosechen la soja y el maíz de segunda, los cuales […]