16 octubre, 2025

52º edición de las Jornadas Trigueras Nacionales: todo lo que tenes que saber

Las Jornadas Trigueras nacionales celebran su 52º edición los días jueves 13 y viernes 14 de febrero en el gimnasio de Club Leones con acceso libre y gratuito, abierto a la comunidad. En conversación con Guillermo Sarboraria, parte de la organización del evento, comenta que el cronograma comienza el día jueves con el foro empresarial de la región centro donde se reúnen y concentran las principales industrias y empresas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.  A su vez, formarán parte del mismo la parte gubernamental de cada una de las provincias, donde se discutirán temas referidos a las necesidades de las distintas cámaras empresarias, allí se tratan inconvenientes y se brindan propuestas y respuestas a los mismos.

Continuando con el primer día se realizará la inauguración protocolar de la Fiesta Nacional del Trigo y, por la tarde, se realizará la 11º Mesa Nacional del Trigo donde se convoca a la cadena completa de la industria triguera, desde productores, bolsas de cereales, bolsas de comercio, entre otros. Los disertantes convocados para esta edición son Diego de la Puente, asesor de la empresa Nóvitas, donde hablará de las novedades del mercado del trigo a nivel nacional y global. Y, además, estará presente Claudio Zuchovicki quien hablará sobre la parte económica y quien, según declaraciones de Guillermo, tiene una forma de expresión y comunicación especial para “hacer fácil lo difícil». Ese mismo día, el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba estará entregando los aportes de las buenas prácticas agropecuarias. 

El día viernes 14 por la mañana se estará realizando 10:30 h la Mesa Pymes y de maquinaria de la región centro, esta edición será la primera donde se reunirán dichas cámaras para iniciar la Mesa de maquinaria agrícola de la región que contiene Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. La temática a tratar es intentar visibilizar y responder a problemáticas de Pymes y fabricantes de maquinaria agrícola de las provincias ya mencionadas. Por la tarde se realizará la jornada “Jóvenes Mobilize” donde estarán presentes representantes de Ateneo Cartés y de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), en ellas estarán disertando Guillermo González y Ramiro Buteler quienes hablarán de economía, emprendedurismo y parte motivacional gracias al aporte de la “Agencia Córdoba Joven” y “Agencia Innovar y emprender”. El principal objetivo de las charlas destinadas hacia los jóvenes es que los mismos puedan generar arraigo a sus localidades, precisamente del interior. Según Sarboraria “muchas veces los jóvenes piensan en emigrar buscando futuros, sin embargo hoy desde las tecnologías que tenemos se puede emprender y crecer desde lo local”. Así, se preocupan en mostrar empresas y emprendimientos exitosos que surgieron desde el interior para intentar mostrar la posibilidad de realizar cosas desde aquí, y como agrega Guillermo: “A los no tan jóvenes mostrar cómo financiar o ayudar para el desarrollo de proyectos locales”. 

Fotos y Vídeo: Nuevo Día Leones

NOTICIAS RELACIONADAS