22 septiembre, 2025

A través de un decreto presidencial, los soldados aspirantes a oficiales Veteranos de Malvinas, Fabián López y José Luis Bracamonte fueron reconocidos como Subtenientes de Reserva.

En un gesto de reconocimiento y para saldar una deuda histórica de más de cuarenta años, el Poder Ejecutivo Nacional, a través de un decreto emitido el pasado 1 de abril de 2025, ha dispuesto reconocer el grado de Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en la Guerra de Malvinas, entre ellos los soldados veteranos de guerra de Leones, Fabián López y José Luis Bracamonte. Ambos integraron la Primera Sección «Bote» de la Compañía «C» del Regimiento de Infantería N° 25 del Ejército Argentino, bajo la conducción del Teniente Primero Roberto Néstor Estévez.

Esta medida, anunciada en vísperas del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” (2 de abril), también se extenderá de forma “post mortem” a aquellos AOR fallecidos durante el conflicto o con posterioridad al mismo.

El decreto subraya el despliegue de personal de Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva durante el conflicto del Atlántico Sur, destacando su valor y la recepción de condecoraciones por su mérito, esfuerzo y valor en combate. A pesar de ello, nunca se les otorgó formalmente el grado de Subteniente de Reserva.

«El Gobierno Nacional considera fundamental transmitir a las nuevas generaciones el espíritu y la acción de los héroes de la Patria, reconociendo a quienes lucharon por la soberanía nacional sobre las Islas del Atlántico Sur. Se destaca que estos soldados demostraron virtudes éticas y de liderazgo militar, sirviendo de inspiración para las actuales y futuras generaciones de las Fuerzas Armadas», expresa el Decreto 249/2025 publicado en el Boletín Oficial.

El Ministerio de Defensa será el encargado de implementar las medidas necesarias para efectivizar este reconocimiento, individualizando y otorgando el grado correspondiente a los veteranos AOR, dejando constancia de su arma o especialidad.

Esta decisión se enmarca en un proceso de recomposición de valores básicos y fundacionales, buscando reconocer a los ciudadanos que, con sacrificio y abnegación, realizaron una entrega fundamental para la defensa de la Nación. El decreto entró en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial el pasado 3 de abril de 2025.

Foto: Nuevo Día

NOTICIAS RELACIONADAS