La Mesa Nacional del Trigo ha contado con la masiva y más amplia participación de representantes de diversos organismos públicos y privados que trabajan para el desarrollo del crecimiento cuanti y cualitativo del cultivo del Trigo en el país.
«Buscamos espacios, donde se respete el trabajo de todos los eslabones de la cadena, donde se escuchen todas las posiciones y que seamos capaces de lograr acuerdos para mejorar al sector triguero.
Es el propósito de esta mesa la creación de propuestas sectoriales que tengan por objetivo el de incrementar la producción, tanto para el mercado interno como para el externo; agregar más valor, aumentando la calidad del trigo para pensar en mercados específicos; líneas de financiamiento para cada eslabón de la cadena; buscar transparentar la comercialización; tender a la previsibilidad para el corto, mediano y largo plazo; y que sea un sector que aporte al desarrollo de las economía del interior, empleo, radicación de empresas, generación de divisas y cuidado de los suelos y el medio ambiente».