14 octubre, 2025

Agrotecnología. La marcojuarense Drops desarrolló un monitor de pulverización inédito

“Hemos creado el primer monitor de pulverización del mundo”, sostuvo Juan Manuel Cenzon, gerente general de Drops Aplicación Precisa, una empresa de Agtech oriunda de Marcos Juárez. 

Este tipo de firmas se dedican a innovar en nuevas tecnologías digitales aplicadas a la agricultura. Sus servicios permiten potenciar la productividad y eficiencia de las distintas fases de la producción agrícola y ganadera e incrementar la rentabilidad. 

Además, al controlar y optimizar el empleo de los recursos, resultan útiles para el cuidado del ambiente, lo que deriva en una agricultura más inteligente y sostenible. Debido a esto, algunas de las Agtech radicadas en la provincia de Córdoba, como Drops, también aplican Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA).

Drops se especializa en el desarrollo de tecnologías digitales para el monitoreo de pulverizadoras. La firma surgió hace 3 años de la mano de Juan Cenzon, su titular, y del ingeniero electrónico Diego Hugo Barrera. 

Se trata de una de las principales empresas que integran el ecosistema tecnológico cordobés. En la actualidad, su staff  está integrado por 5 personas más otras que colaboran de manera indirecta.

De izquierda a derecha: Rubén Fredianelli, Diego Barrera, Juan Cenzon y Walter Astegiano.

Innovación, gota a gota

Las pulverizadoras tienen un rol fundamental en la producción agrícola. Gracias a sus boquillas, estos equipos son empleados en el campo para aplicar productos herbicidas, insecticidas o fungicidas a través de un sistema de pulverización hidráulica.

Con la nueva tecnología desarrollada en la vecina localidad, ese proceso permite ser controlado de manera digital, con el fin de lograr mayor precisión en la aplicación y evitar así derrames o errores. 

“Creamos un equipo que puede monitorear lo que dispensa cada una de las boquillas de una pulverizadora, algo que hasta el día de hoy no existía”, le dijo Cenzon a Nuevo Día

Y agregó: “El equipo va colocado en la pulverizadora, de tal modo que el operario puede ir viendo lo que está pasando en la barra. A su vez, una de sus particularidades es que va censando lo que sale del pico de cada una de las boquillas”.

Con esta tecnología, el operario logra un control más eficiente de la aplicación, con el fin de evitar errores y supervisar, por ejemplo, que no esté derivando las gotas de manera incorrecta o que éstas se evaporen. 

Esta práctica favorece lo que se conoce como agricultura de precisión, ya que toda la información digitalizada se orienta a lograr mejores resultados no solo en la rentabilidad del proceso productivo sino también en su impacto ambiental. 

En Argentina, los desarrollos agrotecnológicos vienen creciendo, sumándose a una tendencia mundial. En el caso de Drops, se encuentra en tratativas para exportar su nuevo equipo, el cual ya fue presentado con patente de invención. 

Actualmente, los clientes de la empresa provienen de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Salta. La firma marcojuarense tiene previsto seguir sumándole tecnología a su monitor de pulverización con el fin de incrementar las ventajas diferenciadoras, según le adelantó Cenzon a este medio.  

Fotos: gentileza Drops.

NOTICIAS RELACIONADAS