22 septiembre, 2025

Alicia Geminiani, directora sede Bell Ville de Universidad provincial: “Tenemos muchas expectativas con profesorados y tecnicaturas universitarias que abrirán en 2025”

Desde mayo, en Bell Ville, funciona una sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) donde se dictan 13 propuestas entre tecnicaturas y profesorados. Algunas de ellas ya formaban parte de las carreras del Instituto “Mariano Moreno” y otras se sumaron este año. En 2025, se agregarán 3 carreras más, conformando una oferta educativa de 16 carreras entre profesorados, licenciaturas y tecnicaturas.

Su directora, Alicia Geminiani, le dijo a Nuevo Día: “Tener a la Universidad provincial tan cerquita amplía las posibilidades de acceso universitario para que muchas personas de la zona, de forma gratuita, puedan obtener estas titulaciones, lo cual es un derecho de todas y todos y eso me parece sumamente relevante. De lo contrario, muchos deben irse a Villa María o a Córdoba y, por cuestiones de trabajo y familia, se ven limitados”.

La sede Bell Ville de la UPC es el resultado del plan de regionalización de esa casa de estudios, que el Gobierno de Córdoba lanzó con el objetivo de “federalizar el acceso a la educación superior, acercando propuestas y alternativas a pueblos y ciudades del interior provincial”.

Durante su lanzamiento, la Provincia también dejó inaugurado el nuevo edificio, ubicado en Ortiz Herrera 590, donde más de 450 estudiantes de la zona cursan distintas carreras. Se trata de una construcción con 12 aulas, talleres, SUM, laboratorio, archivo y núcleo sanitario dentro de una superficie de 2.700 metros cuadrados, que demandó una inversión cercana a los 390 millones de pesos, según datos oficiales.

Además de Bell Ville, el gobernador Martín Llaryora anunció la inauguración de otras sedes en Arroyito, Morteros, San Francisco, Río Tercero, Cruz del Eje, Capilla del Monte, Villa Dolores, Mina Clavero, Deán Funes, Laboulaye y Marcos Juárez.

Las carreras de UPC en Bell Ville

Fundado en 1961, el Instituto Superior del Profesorado “Mariano Moreno” es un referente en la zona, especialmente entre profesores de secundario que se formaron en distintas carreras. Desde el pasado 14 de mayo, la institución fue jerarquizada convirtiéndose en la primera sede de la UPC en el interior de Córdoba.

Actualmente, parte de su oferta académica incluye 10 carreras de formación docente: 4 con titulación universitaria y 6 con titulación de nivel superior. Entre estas últimas se encuentran los Profesorados de Educación Secundaria en Matemática, Historia, Geografía, Economía, Lengua y Literatura y el Profesorado en Educación Inicial.

Entre las propuestas con titulación universitaria están los Profesorados de Educación Secundaria en Química (con título intermedio de Técnico Universitario en Laboratorio), Biología y Física. Además, los docentes formados en Mariano Moreno podrán acceder a un título universitario a través del Profesorado Universitario de Educación Especial. Todos los profesorados duran 4 años.

Alicia Geminiani, directora.

Como novedad, en agosto pasado se lanzaron dos carreras de pregrado: la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Sostenible con Orientación en Economía Circular y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos, ambas con una duración de 2 años.

Días atrás, también fueron incorporadas a la oferta académica 2025 la Licenciatura en Administración de Empresas (4 años), que incluye el título intermedio de Técnico Universitario en Gestión Empresarial (2 años), y la Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales, con una duración de 2 años.

En la actualidad, el Profesorado en Educación Inicial y el Profesorado de Educación Secundaria en Historia son las carreras más elegidas entre los estudiantes de la región.

Desde mayo, en Bell Ville funciona la primera sede de la UPC en el interior de Córdoba.

Extensión universitaria y formación continua

Más allá de las nuevas carreras, la jerarquización del instituto trajo otros beneficios, como la extensión universitaria y la formación continua a través de propuestas que la UPC ofrece de manera gratuita.

En cuanto a los proyectos de extensión y de formación continua, Geminiani comentó que surgieron a partir de un estudio de mercado para identificar cuáles eran las necesidades de formación en la zona, lo que representa una ventaja que ya empezó a consolidarse, beneficiando a algunas organizaciones del entorno.

En este sentido, la Directora aseguró que se están trabajando en proyectos de formación continua relacionados con Educación Sexual Integral (ESI) y otros vinculados con didácticas e inclusión educativa.

A su vez, en mayo del año próximo, la institución organizará una nueva edición de las Jornadas de Prácticas de la Enseñanza que ya viene realizando, pero que ahora tendrán carácter universitario y certificación con puntaje reconocido por la red provincial.

Vista del nuevo edificio del Instituto «Mariano Moreno».

Preinscripciones en diciembre

La posibilidad de contar con edificio propio también amplió la franja horaria para el cursado de las distintas carreras, que se dictan tanto a la mañana como a la tarde y a la noche. Si bien aún la matrícula no evidenció un incremento notable de nuevos estudiantes, la Directora considera que eso se verá reflejado en el próximo ciclo lectivo.

Para 2025, la sede Bell Ville de la UPC se prepara con muchas expectativas. “En esta segunda etapa del año, hemos trabajado para abrir en marzo próximo tres profesorados universitarios más, lo cual es muy importante para la zona ya que, por ejemplo, se podrá cursar el Profesorado Universitario en Química –que tiene un título intermedio de Técnico en laboratorio, de dos años- y los Profesorados Universitarios en Física y en Biología, que son prácticamente inéditos en la región y en la provincia”, aseguró la licenciada, especialista y profesora.

El objetivo, según Alicia Geminiani, es ampliar la formación que ofrece la institución no solo a docentes sino también a quienes tienen interés por estudiar estas disciplinas.

Las preinscripciones a las 16 carreras de la sede Bell Ville de la UPC estarán abiertas del 16 al 27 de diciembre. Las personas interesadas podrán inscribirse de manera virtual a través del portal web de la sede Bell Ville de la UPC. La Universidad provincial es pública y sus carreras no están aranceladas. Para mayor información, se puede llamar al (03537) 418882 o ingresar a www.upc.edu.ar/sede-bell-ville

NOTICIAS RELACIONADAS