“Con tela, podemos hacer infinidad de cosas. Siempre les digo a mis alumnas que solo tenemos que tener paciencia e imaginación. Muchas vienen con ideas para emprender o realizar cosas para sus hogares y familias, y en el taller las oriento para que les sea más fácil y lleguen a lo que desean”, cuenta Rosina Caro, una de las docentes de los 20 talleres que se dictan en el Centro Cultural Municipal (CCM).
Estos espacios coordinados por la Dirección Municipal de Cultura resultan una oportunidad para poner en valor talentos y adquirir herramientas teóricas y prácticas en diferentes campos del arte y del deporte. Cada mes, cerca de 250 leoneses -entre niños, niñas, adolescentes y adultos- participan de los diferentes talleres culturales.
Desde marzo, en la sede del CCM se dictan clases de tejido, cocina para infancias (“Cocineritos”), folclore, yoga, manualidades, canto, taekwondo, circo, teatro, percusión, coro, piano, costura, pintura, arte experimental, pintura y dibujo, calado en madera, acompañamiento de trayectoria escolar, instrumentos, percusión latina e instrumentos de viento y cerámica.

Muchos de estos talleres están organizados según la edad, por lo que sus clases se orientan tanto para infancias como para personas adultas. “En costura, tenemos alumnas desde los nueve hasta los 75 años, es un desafío pero por suerte hay buena concurrencia. Aprenden desde hacer un ruedo a mano, cambiar un botón o un cierre hasta usar las máquinas de coser del CCM o hacer ropa desde cero. La idea es aprovechar esa prenda o tela que está guardada en casa y darle vida útil”, sostiene Rosina Caro quien también se ocupa de atender al público y brindar información sobre las diferentes propuestas.
Cultura en equipo
Al igual que Rosina, otros 16 leonenses integran el plantel docente de los talleres: Marta Salusso, Gabriela Viblianco, José Nicola, Josefina Tisera, Julieta Biagiotti, Matías Aliendro, Mauricio Olmos, Sofía Marotta, Emiliana Zapata, Melina Rivero, Evangelina Passini, Catriel Rossi, Patricia Porporato, Ana Cruz Barrionuevo, Juan Carlos Funes y Gabriela López.
“Cada clase es una sorpresa, porque nos juntamos a crear y liberar nuestras emociones, y de eso siempre salen cosas geniales. Trabajar en el CCM es maravilloso porque uno puede crecer y hacer crecer su taller. Mis alumnos llegan con incertidumbre y se van con alegría y confianza. El objetivo es que encuentren un espacio donde expresarse libremente”, cuenta Sofía Marotta, quien comenzó en 2017 a dar taller de circo junto a Laura Dolce y en 2019 empezó con teatro para niños. En 2022 se hizo cargo del taller para adultos, el cual dicta actualmente junto a la profesora Daiana Reíst.
En el taller de circo y de teatro para infancias asisten alrededor de 15 niños, quienes se pueden sumar a partir de los cinco años. Un número similar de estudiantes cursan las clases de teatro para adolescentes y adultos, en las que no hay límites de edad. “Deseo que transiten esta disciplina con alegría y disfrute. El camino del arte es hermoso y mi tarea es acompañarles en ese recorrido, transmitir todo mi conocimiento y experiencia para que logren crecer en el teatro”, asegura la profe Sofía.
La cultura es un espacio de encuentro, de allí que cada clase en el CCM resulta una oportunidad para poner en práctica la creatividad y las habilidades que distinguen a los leonenses, más allá de las edades, los géneros y su lugar de procedencia. Para conocer más sobre estos talleres o sumarse a ellos, las personas interesadas pueden ir a la sede de la institución -Avenida del Libertador 1350- o comunicarse a través de Whatsapp al número 3472-525525.






Fotos: gentileza CCM.