15 octubre, 2025

Dengue: Leones previene con descacharreo, control territorial, vacunación y pulverizaciones

El año pasado, la proliferación del dengue provocó un sobresalto en la agenda sanitaria del país. En Leones, los primeros casos de la temporada anterior se confirmaron en febrero de 2024, según fuentes municipales. En total, entre diciembre de 2023 y abril de 2024 hubo 3.130 casos, registrándose los mayores índices entre fines de febrero y principios de marzo. La mayoría de los pacientes cursó la enfermedad sin gravedad.  

En Córdoba, los 2 primeros casos autóctonos de la temporada de dengue 2024/2025 fueron notificados en la Capital provincial en octubre pasado, convirtiéndose así en la primera jurisdicción de la región Centro en registrar casos durante este nuevo periodo.

Según el Ministerio de Salud provincial, en lo que va de la temporada 2024/2025, hasta el 22 de enero se han registrado 19 casos en todo el territorio cordobés (17 autóctonos y 2 importados), principalmente del serotipo DEN-1.

Estos casos fueron detectados en la ciudad de Córdoba y en los departamentos Colón (Jesús María), San Javier (San José), General San Martín (Villa María), Río Primero y Unión, de acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Pulverización en espacios públicos de Leones. Foto: Municipalidad de Leones.

Según estudios recientes, en los domicilios de la ciudad de Córdoba existe una alta concentración de larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue. Si bien hasta el momento se registraron menos casos que la temporada anterior, expertos consideran que la situación podría agravarse en Semana Santa y tras el regreso de turistas desde Brasil, donde circulan los 4 serotipos. Debido a eso, los gobiernos de las distintas jurisdicciones continúan implementando medidas de prevención.

En el Departamento Marcos Juárez aún no se han notificado casos y, según pudo confirmar este medio con fuentes oficiales, en la temporada 2024/2025 tampoco se han registrado casos de dengue en Leones, donde la Municipalidad viene implementando acciones desde el año pasado.  

“Estamos trabajando siempre en el territorio desde Acción Social, visitando a las familias y explicando la importancia de mantener patios y frentes de viviendas libres de malezas y recipientes que puedan acumular agua y ser un foco de crecimiento de larvas”, le dijo Fernando Gómez Ravasi a Nuevo Día.

Equipo de Acción Social durante un relevamiento territorial. Foto: Municipalidad de Leones.

Consultado sobre las medidas implementadas, el Secretario de Coordinación de Áreas Asistenciales de la Municipalidad de Leones aseguró: “Hemos aplicado campañas de descacharreo y junto a Servicios públicos, monitoreamos los espejos de agua con la aplicación de larvicidas de origen biológico. La próxima semana comenzará una nueva campaña de descacharreo. A su vez, el municipio implementó una intensa campaña de pulverización, que llegó a todas las calles y barrios de la Ciudad”.

Vacunación

En Argentina, la vacuna contra el dengue del laboratorio japonés Takeda -TAK-003 o también conocida como Qdenga- fue aprobada en 2023. Está destinada a personas mayores de 4 años, que hayan tenido o no la infección. Se administra en 2 dosis, que deben aplicarse con un intervalo de 3 meses. La vacuna requiere evaluación y prescripción médica.

En septiembre pasado, el Gobierno de la provincia de Córdoba lanzó la campaña de vacunación contra el dengue. Con el fin de evitar estafas, los destinatarios fueron convocados sólo a través de Ciudadano Digital (CIDI) y la campaña se implementó en dos fases, tanto en la Capital como en el interior de la provincia.

En la primera etapa se priorizó a personas de entre 15 y 59 años que estuvieron internadas por cuadros críticos de dengue en la temporada anterior. En la segunda fase, se convocó al personal de salud de hasta 59 años, del ámbito público y privado, para recibir la primera dosis.

Debido a esto, a fines de 2024 hubo dificultades para adquirir la vacuna de forma privada, ya que el laboratorio priorizó la provisión al Estado provincial. En tanto, días atrás, APROSS informó que desde febrero están disponibles las dosis de la vacuna contra el dengue, con una cobertura del 30% para los afiliados que deseen vacunarse.

Vacunación contra el dengue. Foto: Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba.

En Leones, la vacunación contra el dengue comenzó en octubre pasado. Consultado sobre los avances de esta medida y cuántas personas ya se han inmunizado, Gómez Ravasi comentó que, si bien no tienen registros de la cantidad de leonenses que se han vacunado, “la gran mayoría del personal de salud de Leones, público y privado, ya recibió la primera dosis”.

“La semana pasada comenzaron a llegar las notificaciones vía Ciudadano Digital (CiDi) para todo el personal de salud que está en condiciones de recibir la segunda dosis y completar el esquema. En nuestro hospital tenemos médicos y enfermeras que felizmente ya están con las 2 dosis”, dijo el funcionario municipal. 

En cuanto a la implementación de la campaña en Leones y la zona, el Secretario aclaró que tanto el programa como la agenda de vacunación contra el dengue lo maneja el Ministerio de Salud provincial.

“Las inmunizaciones se realizan en el vacunatorio del hospital provincial Abel Ayerza, allí recurrimos todos los hospitales que estamos nucleados en ese centro regional. Previo a la vacunación, hicimos un trabajo coordinado de inscripciones entre la parte pública y privada”, comentó.

Cómo prevenir el dengue

-En su domicilio o terreno, elimine los recipientes en desuso que puedan acumular agua.

-Mantenga ordenados y desmalezados patios y jardines.

-Limpie bebederos de animales a diario. Cepille paredes del recipiente.

-Reemplace el agua de floreros con arena húmeda y coloque este material en los portamacetas. De lo contrario, lávelos o cambie el agua periódicamente para evitar que los mosquitos pongan huevos.

-Limpie regularmente canaletas y desagües de lluvia de los techos.

-En el caso de objetos que puedan llegar a acumular agua durante los días de lluvia, manténgalos boca abajo o tápelos.

NOTICIAS RELACIONADAS