Durante la madrugada del jueves, un llamado a la línea de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre un colectivo detenido de manera irregular en el kilómetro 474 de la autopista Córdoba-Rosario, mano hacia Rosario. El vehículo se encontraba en la banquina, sin luces ni señalización, generando un serio riesgo para la circulación.
Al llegar al lugar, efectivos policiales procedieron a señalizar preventivamente la zona y verificar la situación del colectivo. En su interior, viajaban ocho pasajeros y dos choferes, acompañados por numerosos bultos que, según indicaron, contenían prendas de vestir y otros productos textiles.



La carga, cuyo destino final era la provincia de Buenos Aires, habría sido cargada en el norte del país —posiblemente en Salta y Jujuy— e incluso proveniente de países vecinos como Bolivia o Paraguay. Sin embargo, ninguno de los ocupantes pudo presentar documentación que acreditara la legalidad del transporte, como remitos o facturas.
Ante esta situación, se dispuso el secuestro preventivo de toda la mercadería, bajo la figura de carga indocumentada. Al ser notificados de que debían trasladarse a la sede policial para continuar con el procedimiento, los diez ocupantes se negaron, lo que motivó una imputación por desobediencia a la autoridad.
La Fiscalía de Marcos Juárez tomó intervención en el caso, ordenando el secuestro completo del cargamento e imputando a los pasajeros y conductores. Además, se espera la intervención de personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) con canes especializados, para descartar la existencia de estupefacientes entre los bultos.
Se confirmó que se presentará personal de la Policía Federal ante la posible comisión del delito de contrabando, lo que amplía el alcance de la investigación.
La causa permanece en investigación bajo la órbita judicial correspondiente.
Fotos: Nuevo Día


