12 octubre, 2025

El 7 de noviembre llega la Noche de los Museos

Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, el próximo 7 de noviembre los museos provinciales volverán a abrir sus puertas, de 20 a 1, para recibir al público con divertidas propuestas. La Noche de los Museos es organizada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Córdoba.

En Leones, desde hace algunos años, este evento de carácter provincial viene creciendo. En 2024, se sumaron la biblioteca y museo “José Luis Allende” del IPETyM Nº 256, el Museo Centenario del Club Leones y el Club Sarmiento, por lo que se espera que en noviembre pueda repetirse esa experiencia con más museos, escuelas, centros culturales y bibliotecas.

Museo Centenario del Club Leones.

En diálogo con Nuevo Día, Marcela Fernández, coordinadora del evento desde la Agencia Córdoba Cultura y directora del Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, destacó la importancia que esta actividad tiene no sólo para los espacios de Córdoba capital sino también para las comunidades del interior.

Según la prensa, en 2024, participaron cerca de 150 museos de toda la Provincia, pero Fernández considera que fueron muchos más. “En este conteo que hacen algunas instituciones, muchas veces, no está contemplado lo rico que se produce en el interior de Córdoba, en los distintos caminos, en los distintos puntos geográficos”, dijo.

Marcela Fernández (centro) coordina la Noche de los Museos y dirige el Museo Sobremonte. Foto: M.F.

Y agregó: “Creo que ni siquiera uno, teniendo contacto fluido con museos del interior, dimensiona el alcance que esta fecha tiene para la gente que se quiere quedar a disfrutar actividades en su localidad. En algunos lugares hay más de un museo o, incluso, bibliotecas y centros culturales que se suman, así que estimo que el año pasado participaron alrededor de 200 instituciones”.

En base a esa perspectiva, desde la organización están interesados en potenciar la participación de comunidades del interior, para que la Noche de los Museos –que en Córdoba capital ya es uno de los eventos anuales más convocantes entre amigos y familias- siga posicionándose en la agenda cultural de toda la provincia.

Exposición sobre la historia de la entidad, en el Club Sarmiento.

Creatividad en marcha

La Noche de los Museos se realiza en todo el mundo, en diferentes momentos del año, con el objetivo de que la población pueda acceder a estos espacios fuera de los horarios de las rutinas de la escuela, el trabajo y el hogar.

Por eso, los equipos que coordinan museos tienen el desafío de aplicar toda su creatividad para atraer, entretener y educar al público mediante sus colecciones de objetos y una gran diversidad de propuestas que van desde teatralizaciones, música, juegos, cantos, bailes y hasta experimentos en vivo, según el tipo de museo.

Por estos días, varias instituciones ya se encuentran preparando su programación, por lo que desde la Agencia Córdoba Cultura invitaron especialmente a los espacios de Leones y la región a sumarse a través de un formulario de inscripción, destinado a registrar museos, escuelas, centros culturales y bibliotecas que quieran participar.  

Cada museo planifica propuestas para que el público se divierta, sorprenda y aprenda a lo largo de esa noche.

“La Noche de los Museos siempre es maravillosa, un momento en que esos espacios dialogan con sus públicos en un horario diferente al habitual, lo que trae aparejado una experiencia distinta. El disfrute en compañía de otros, que generalmente no son los mismos que visitan museos, esa noche va generando un movimiento distinto en la ciudad, en el municipio, en cada poblado”, recalcó la coordinadora.

Nuevos museos, más cultura cordobesa

Otra de las particularidades del evento es que, cada año, resulta una oportunidad para que la población conozca nuevos museos de su comunidad o disfrute de actividades inéditas en espacios ya existentes. Se trata de abrirle el telón a las sorpresas, la diversión y las curiosidades en cientos de ámbitos: el arte, la naturaleza, la historia, las matemáticas, la literatura, la tecnología, el deporte, la economía, la religión.

“El año pasado, uno de los museos que dio sus primeros pasos en este evento fue el de los Bomberos, que pertenece a la Policía de Córdoba. En ese sentido, la Agencia no solo organiza las propuestas de los sitios que le pertenecen, sino que también invita y acompaña a otros espacios del Gobierno provincial”, señaló Fernández.

Según la especialista, “en la Noche de los Museos esos espacios dialogan con sus públicos, creando una experiencia distinta». Foto: M.F.

Muchos de ellos se encuentran en la ciudad de Córdoba y van desde el Archivo Provincial, la Biblioteca Córdoba, los dos teatros, el Buen Pastor, el Centro Cultural Córdoba, la Legislatura, la Lotería, el Museo Tamburini, la Universidad Provincial, el Ministerio de Ambiente y hasta el Museo del Kempes que, si bien no pertenece a Cultura, depende de la Agencia Córdoba Deportes, entre decenas de lugares organizados en nodos, según le explicó la museóloga a este medio.   

“Son muchos espacios en los que cada uno va a vibrar de una forma distinta esa noche, de acuerdo a las actividades planificadas. Por eso, la expectativa no está solo en las propuestas sino también en los visitantes”, analizó Marcela Fernández.

En el IPETyM el eje del museo se centra en la Guerra de Malvinas y el soldado José Luis Allende.

La especialista comentó que acompañar la organización de este evento resulta una oportunidad para seguir conociendo museos de diferentes rincones. “Coordinar siempre nos permite encontrarnos con lindas sorpresas, con museos nuevos, con trabajadores de esos espacios con quienes entablar diálogos enriquecedores”, dijo.

Mientras en la Legislatura se acaba de aprobar la Ley de Museos, desde el organismo provincial siguen apostando a fortalecer vínculos con museos e instituciones del interior. “La invitación a este evento siempre está abierta para que se sumen nuevas voces desde distintos lugares de la Provincia”, recalcó Fernández.  

Para participar de la Noche de los Museos 2025, inscribí a tu institución aquí

Fotografías: Nuevo Día.

NOTICIAS RELACIONADAS