Una de las novedades que dejó la presentación de listas para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre fue la escasa presencia de referentes del sudeste entre los candidatos de las principales fuerzas políticas de Córdoba.
Según el relevamiento de Nuevo Día, en las 18 listas que se inscribieron el pasado 17 de agosto, menos de 10 candidatos integran los armados de los espacios más destacados: Claudia Godoy (Provincias Unidas), Leonardo Scaffino y Leonella Cerrato (La Libertad Avanza), Francisco Iser y Agustina D´Amario (PRO) y Simón Carcar (Ciudadanos).
A excepción del PRO, en la mayoría de los casos se trata de suplentes o de lugares relegados dentro de los titulares, por lo que es muy difícil que alguno de ellos llegue a ocupar una de las 9 bancas que la Provincia renovará en la Cámara de Diputados, a pesar del récord de listas presentadas.
Incluso, algunos de los partidos con mayor presencia en el escenario político como Defendamos Córdoba (Natalia de la Sota), UCR (Ramón Mestre) y Fuerza Patria (Pablo Carro) no incluyen referentes de los departamentos Marcos Juárez y Unión, 2 de las principales zonas productivas de la provincia y del país.

Provincias Unidas
Claudia Godoy ocupa el tercer lugar suplente en la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti. “Considero importante que nuestra zona vote a Provincias Unidas porque es el camino del medio, los extremos nunca son buenos. La experiencia y la sensatez de Juan Schiaretti van a hacer que se pueda tener el superávit fiscal, pero sin avanzar en contra de los derechos ya adquiridos como sociedad”, le dijo a Nuevo Día la intendenta de San Marcos Sud.
Y agregó: “Creo que el déficit fiscal no va a cerrar sacrificando a las personas con discapacidad, a los jubilados y demás, allí no está el número significativo sino, por ejemplo, cortando el presupuesto de la Secretaría de Manuel Adorni, que tiene el mismo presupuesto que la extensión universitaria de la UBA. Es preocupante que en los discursos dicen una cosa y con los hechos, otra”.

La Libertad Avanza (LLA)
Leonella Cerrato es la primera candidata suplente de LLA, mientras que Leonardo Scaffino, jefe de PAMI Marcos Juárez, ocupa el noveno lugar en el listado de suplentes. Consultados por este medio, los representantes regionales de este espacio prefirieron no hacer declaraciones hasta la próxima semana, según la estrategia de comunicación establecida por el equipo de prensa de Córdoba.
El pasado lunes, el espacio presidido en esta provincia por el diputado nacional Gabriel Bornoroni presentó la lista encabezada por Gonzalo Roca, quien estará acompañado por María Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch, entre otros candidatos.

Gonzalo Roca destacó la importancia de que Córdoba continúe apoyando “las reformas del Gobierno nacional para superar el bloqueo parlamentario que hoy amenaza el cambio en la Argentina”.
“Hay otras listas que hoy hacen campaña abiertamente para frenar al presidente Milei, como Natalia de la Sota. Es lo único que les interesa, poner palos en la rueda para que la Argentina no pueda mejorar”, afirmó el candidato en la conferencia realizada en el hotel Quinto Centenario junto a Bornoroni y el senador nacional Luis Juez, quien expresó su apoyo a la lista de LLA en las próximas elecciones legislativas.
PRO
Entre los nombres de la Boleta Única Papel (BUP), el PRO es el espacio que dio los mejores lugares a representantes del sudeste, especialmente a jóvenes políticos que ya vienen desempeñándose en la zona. Francisco Iser, intendente de General Roca, ocupa el tercer lugar seguido por la concejal del PRO en Arias, Agustina D´Amario.
“Nuestra provincia y nuestros pueblos necesitan que se les devuelva lo que por ley les corresponde y lo que realmente aportan al Estado nacional. Vamos a dar esa lucha, vamos a presentar esas propuestas, vamos a luchar por la educación pública, por la salud pública, por el deterioro de nuestras rutas y por todo lo que esta provincia y cada uno de los cordobeses se merecen. No estamos en contra de nadie, lo único que queremos es que los representantes que lleguen a la Cámara Baja del Congreso de la Nación en verdad apoyen a Córdoba, y estoy seguro, porque ya lo han demostrado, que ellos no son los de La Libertad Avanza”, sostuvo Iser.

En diálogo con Nuevo Día, el candidato aseguró que decidió acompañar a Oscar Agost Carreño porque durante su mandato como diputado nacional “veló por los intereses reales de los cordobeses, acompañando los proyectos y propuestas que no sólo ha hecho nuestro gobernador, sino que ha presentado de manera particular”.
“Por mi parte, sé desde adentro el padecimiento que tenemos los municipios en el contexto que hoy se ha dado en la economía nacional. Entendemos y apoyamos para que al país y al presidente les vaya bien, pero no a costa nuestra”, analizó el intendente de General Roca.
Por su parte, la joven abogada del sur del departamento Marcos Juárez afirmó: “Por primera vez, se armó una lista que realmente representa a toda la Provincia. La propuesta del PRO está integrada por jóvenes del interior del interior: La Francia, San Francisco, General Roca, La Porteña, de todos los puntos de Córdoba. Representa un espacio muy federal y, por primera vez, también se escuchó a los jóvenes, porque muchos de ellos somos menores de 30 años. Esperamos que la gente nos acompañe”.

Ciudadanos
En octubre, una de las novedades del cuarto oscuro será el nuevo espacio formado por el diputado nacional Héctor “la Coneja” Baldassi. Tras alejarse del PRO, el exárbitro creó Ciudadanos, el partido que lleva al bellvillense Simón Carcar en el noveno lugar de los candidatos titulares a diputados nacionales.
Al ser consultado, el programador afirmó: “Conozco a Héctor “la Coneja” Baldassi desde hace tiempo y siempre se destacó por su honestidad y compromiso con la gente. No es de los que prometen y se olvidan, sino de los que escuchan y buscan soluciones reales. Por eso confío en él como diputado nacional, porque sé que va a representar las voces con seriedad y cercanía”.

En cuanto a la plataforma política del nuevo espacio, Carcar dijo: “No estamos en contra del Gobierno nacional ni del provincial, al contrario, queremos acompañar lo que está bien, pero también poner límites claros en aquellos temas importantes que preocupan a gran parte de la sociedad”.