En 2024, fue el capitán de la quinta división del fútbol infantil del Club Sarmiento, que disputó la final de la Copa de Oro ante San Martín, de Marcos Juárez, bajo la dirección de Jorge Quinteros.
Ese diciembre, en la cancha del Club Argentino, el resultado no acompañó a los Demonios, pero dejó la satisfacción de haber llegado a esa instancia después de mucho tiempo.
“Desde un primer momento nos propusimos llegar a la final. Con esfuerzo, sacrificio, con trabajo duro, pudimos hacerlo, pero lamentablemente nos tocó perder. Hacía muchos años que no llegaba una quinta división de Sarmiento a una final de Copa de Oro, así que estoy muy orgulloso de haber vivido esa experiencia, de haber formado parte de ese plantel y haber sido capitán. Nuestra mayor fortaleza fue el grupo, nos defendimos todos contra todos y las prácticas fueron muy lindas”, recordó Elías Domínguez.
Hoy, a sus 16 años, juega en la cuarta división de Sarmiento como defensor central y en primera. En diálogo exclusivo con Nuevo Día, el futbolista oriundo de Arroyito (Córdoba), recordó sus inicios en el fútbol y nos adelantó sus metas.
“Mi sueño es ir para arriba, seguir escalando, tratar de vivir de esto, jugar en un club grande como River, Boca o Vélez porque el fútbol es lo que más me gusta”, dijo.

De Arroyito a Leones
Si bien hoy Elías Domínguez cursa el 5º año de la orientación Ciencias Naturales en el IPETyM Nº 256, su infancia comenzó a 200 kilómetros de aquí, en la tierra de las golosinas: Arroyito. En 2018, se vino a vivir junto a su familia a Leones y desde el Club Sarmiento siguió construyendo su carrera de futbolista.
¿Cómo fueron tus inicios en este deporte?
ED: Empecé de chiquito en un polideportivo de Arroyito. Después de haber jugado 2 ó 3 años, me fui para el Club Deportivo y Cultural de esa ciudad, en la Liga San Francisco.
Comencé con este deporte porque mis padres veían que jugaba mucho a la pelota con mi hermano. Ese fue el motivo por el que me metieron a jugar y me empezó a gustar cada vez más.

En estos años, ¿cuál fue tu mayor frustración a nivel deportivo?
ED: Mi mayor frustración desde que estoy jugando fue mental: había veces que ya no tenía más ganas de jugar. ¿Qué pasa? No te sale uno, no te sale dos… empezás a perder la confianza en vos mismo. Ya me pasó varias veces eso. Yo soy un chico que no le gusta andar diciéndoles a todos que le está pasando esto o aquello.
¿Y cómo lo superaste?
ED: Un día vine, lo hablé con mi mamá, me escuchó y yo la escuché a ella. Así pude superarlo y recuperar esa confianza que tenía, cuya falta no me dejaba jugar tranquilo porque tenía miedo de recibir la pelota, no sabía qué hacer.
Muchas veces, tampoco es por el fútbol. En mi caso, venía cansado de la escuela, iba a fútbol y no me salía una, dos, tres veces y decís “Uff, ¿qué está pasando?”.
Seguís intentando y a lo mejor no te sale. Ahí empezás a perder la confianza de a poco, hasta que llega un momento en que no querés que te den la pelota porque entrás en un bloqueo… No te sale, no te sale y no te sale.
Así que bueno, a eso lo hablé con mi mamá y pude salir tranquilamente, gracias a Dios. Ahora, estoy bien.
En base a la experiencia que fuiste adquiriendo, ¿qué es lo principal a la hora de enfrentar un partido?
ED: El cuidado personal, de cada uno. El estar descansado, el comer bien, el acostarse temprano. La verdad es que todo eso influye mucho a la hora de jugar al otro día. Y también estar concentrado, no demostrarle ningún tipo de miedo al rival. Siempre concentrado y no tener la mente en otro lado.

Decidido a triunfar
Mientras sigue creciendo deportivamente, Elías Domínguez continúa entrenando con la camiseta albinegra para dejar bien en alto los colores del Club Sarmiento en los torneos de la región.
Tal como él asegura, una de las claves para alcanzar esos objetivos es tener disciplina y llevar adelante una preparación física adecuada.
¿Con quién entrenás?
ED: Mis entrenadores son Ariel Alarcón y Mauricio Gómez. Los entrenamientos consisten en tener la pelota, moverla, jugar lo más simple posible y, a la hora de atacar, ir con decisión.
Ellos han hablado con nosotros sobre el grupo, quieren que estemos bien. Y la verdad es que tanto en el plantel de cuarta como en el de primera, hay muy buena gente. Son muy buenos con los pibes que subieron desde abajo. Estoy muy contento con el grupo que se pudo formar en ambas divisiones.
En la cuarta de Sarmiento jugás de 6, ¿cómo ves al equipo?
ED: La cuarta de Sarmiento está muy bien. Veo cómo entrenan, la intensidad que le ponen. En este último tiempo no pudo tener al equipo completo, pero en general muy bien.

¿Qué futbolistas tenés como referentes? No solo a nivel nacional, sino también local.
ED: A nivel nacional a “Cuti” Romero y a nivel local a Williams Bersano.
¿Por qué a Williams?
ED: Desde que estoy en el plantel de primera, es un chico que me demostró que siempre que va a entrenar, lucha. A lo mejor, a veces no le toca jugar, pero entrena, entrena, entrena y sigue entrenando, sigue entrenando.
Además, me ayudó mucho cuando yo no quería jugar más al fútbol por el mismo tema que te dije, cuando no tenía confianza en mí. Él me aconsejó y le estoy muy agradecido. Por eso, lo elijo como un referente.
Ya estamos en octubre, ¿cuál es el objetivo para lo que resta del año?
ED: La Copa de la Liga y poder ganarme un lugar dentro de los 18, en primera.
Si bien aún falta tiempo para que termine la escuela secundaria, a Elías también se le pasa por la cabeza estudiar el Profesorado de Educación Física o Kinesiología. Sin embargo, esa pelota que mueve de un lado a otro en la cancha también es lo que lo moviliza por dentro.
“Todavía me queda un año largo para pensar bien lo que quiero hacer. Voy a estudiar algo cuando me reciba, pero ahora me quiero enfocar más en el fútbol, para ver qué pasa”, concluyó.

Fotografías: Club Sarmiento, Elías Domínguez y Mariano Borghi (@foto_deportemb).