
“Mi mayor motivación es ofrecerles a los niños un lugar donde puedan crear contenido similar al que consumen diariamente en las plataformas, fomentando un sentido de pertenencia y de participación”, cuenta Gonzalo Márquez, quien junto a Lucas Cabrera y Marcos Ostiati en abril pasado puso en marcha Berta, una productora de contenidos multimedia con sede en Leones.
Si bien hace pocos meses que el equipo comenzó a desarrollar este tipo de formatos y de contenidos, Gonzalo tiene la certeza de que junto a sus socios y Sofía Ramazzotti, quien se encarga de la coordinación de los proyectos, van a lograr consolidar esta productora desde el interior del interior del país. “Tenemos lo necesario para lograrlo”, afirma el empresario de 41 años.
En tiempos de comunicación digital, la posibilidad de emprender un proyecto multimedia representa toda una oportunidad. FunSteam, Leonense, El Desmadre y La Rabona son los principales programas de streaming que se emiten desde los estudios ubicados en Rivadavia 1.212.
Más allá de alquilar la infraestructura de la productora para estos canales de entretenimiento y deportes, a la hora de crear sus propios formatos, Gonzalo tiene especial interés por los programas educativos orientados a la infancia. De hecho, Berta comenzó con este proyecto para que los chicos de la academia FunSteam realizaran un programa mensual destinado a compartir lo que van aprendiendo. Luego, se fueron sumando los otros streamings locales que necesitaban de un estudio para su emisión.
Educación e infancias
En la actualidad, la productora está enfocada especialmente en la generación de contenidos con perfil educativo e infantil, de allí la respuesta de Márquez al ser consultado por Nuevo Día sobre su interés en este tipo de formatos.
“Lo que más me atrae es la posibilidad de crear y experimentar con proyectos audiovisuales que tienen el potencial de conectar con mucha gente. Me encanta transformar ideas en contenidos que puedan inspirar, entretener e impactar. Todo esto arrancó porque quería generar un espacio creativo para mis hijas, pero con el tiempo, ese sueño se transformó en algo más grande. Ahora, me motiva pensar en todo lo que podemos producir y crecer para hacer cosas increíbles en este ámbito”, dice.
El streaming de FunSteam fue el primer trabajo generado por Berta, a inicios de este año. “FunSteam es una academia educativa dedicada a niños de primaria que se centra en el enfoque Steam, una sigla que se traduce en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas -explica el leonense- A través de actividades prácticas y proyectos creativos, busca inspirar en los niños habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, permitiéndoles explorar y aprender de manera divertida e innovadora en un ambiente dinámico y colaborativo”.
El canal tiene cerca de 180 suscriptores en YouTube. En él, los niños de Leones explican los temas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas y realizan juegos y actividades interactivas que, más allá de aprender, les permiten ser protagonistas, tener confianza en sus capacidades y emprender acciones por su cuenta como, por ejemplo, planificar y hablar frente a cámaras. El contenido académico y la conducción están a cargo de Cristian Angelelli, quien lleva adelante la academia.
Según Márquez, este proyecto marcó el punto de partida de Berta ya que, a partir de su realización, empezaron a usar el estudio para otros programas y comenzaron a tener una idea más clara de lo que podían llegar a lograr con esta productora.
Además de esta iniciativa, dentro del ámbito educativo, este año Berta también produjo la campaña solidaria “Techando Sueños”, destinada a recaudar fondos para la escuela Joaquín Víctor González.
Lento, pero lejos
El nombre de la productora surgió como una broma. “Es la tía del interior de Olga”, dice Gonzalo, en referencia al canal de streaming que desde 2023 capitanea Miguel Granados. “Queríamos algo que recordara a las producciones famosas de Buenos Aires, así que elegimos Berta, como si fuera la tía del interior del streaming más famoso del país. La broma nos gustó y así quedó”, recuerda.
¿En Berta producen contenidos solo para Leones o también para otras localidades?
GM: El streaming permite llegar a cualquier lugar de habla hispana. En el caso de FunSteam, hemos tenido interés desde países como Puerto Rico, Chile, Paraguay y Colombia para llevar el proyecto allí. Este tipo de iniciativas no tiene fronteras, pero es un proceso lento.
¿Qué debe tener un buen streaming?
GM: Un buen streaming es aquel que no solo resulta técnicamente sólido, sino también capaz de mantener la atención y ofrecer una experiencia completa, desde el audio hasta la interacción, todo de manera fluida y profesional. Necesita calidad de audio y video, conexión estable, iluminación adecuada y un fondo limpio que no distraiga. Además, debe contar con una presentación dinámica, que mantenga la atención y transmita el mensaje con claridad.
¿En qué se distinguen de otras productoras?
GM: Berta es un proyecto en formación, estamos en una etapa donde exploramos y definimos nuestra identidad. Aunque somos nuevos, nuestra esencia ya se diferencia por ser un espacio que combina educación Steam con la creación de contenido dinámico y colaborativo. Nuestra conexión con la academia y la diversidad de proyectos que albergamos nos permiten ser un punto de encuentro entre la creatividad educativa y la producción de contenidos innovadores. Creemos que este enfoque único marcará nuestra identidad a medida que crezcamos.
Se acerca fin de año, ¿qué evaluación hacen de 2024?
GM: Aunque comenzamos en abril, estamos lejos de cumplir todos nuestros objetivos. Sin embargo, creemos firmemente en este tipo de contenidos, que conectan con las nuevas generaciones, y estamos comprometidos a seguir adelante.
¿Les resulta rentable producir streaming?
GM: Aunque sabemos que es un desafío por cuestiones de infraestructura y acceso a ciertos recursos, lo vemos como una oportunidad para crear contenido auténtico y conectar con audiencias que buscan algo diferente. Por ahora, la rentabilidad no es nuestra prioridad, ya que estamos enfocados en desarrollar nuestra identidad, construir una audiencia sólida y apoyar proyectos.
Actualmente, ¿cuál es la principal fuente de ingresos de la productora?
GM: En esta etapa, el alquiler del estudio de streaming, un pilar para nuestro funcionamiento. Este modelo nos permite ofrecer un espacio profesional a proyectos externos, mientras seguimos desarrollando nuestra identidad. Además, contamos con el respaldo de FunSteam, nuestra academia, que impulsa la creación de contenidos educativos únicos. En el futuro, planeamos diversificar nuestras fuentes de ingresos mediante colaboraciones estratégicas, publicidad y producción de contenido original.
¿Qué planes tiene Berta para 2025?
GM: Nuestro principal objetivo es conseguir un espacio mucho más grande y cómodo que nos permita no solo seguir desarrollando producciones originales, sino también albergar proyectos de formación y expandir nuestras capacidades. Estamos trabajando en la creación de contenidos que puedan exportarse y venderse a nivel mundial, buscando llevar nuestras ideas más allá de Leones y mostrarle al mundo el talento que tenemos en nuestra comunidad.
¿Nos puede adelantar algo de esos proyectos?
GM: Tenemos muchísimas ideas en mente, algunas un poco locas, pero estamos enfocados en bajar esas ideas a proyectos viables y ejecutables. Este es un camino que recién comienza, y nuestro objetivo es hacerlo cada vez más grande, con un impacto significativo tanto local como global.
El equipo de Berta
-Dirección: Gonzalo Márquez, Lucas Cabrera y Marcos Ostiati.
-Coordinación general: Sofía Ramazzotti.
-Colaboraciones técnicas: Bruno Grappa y Felipe Rescaldani.