22 septiembre, 2025

Hace 42 años, un 28 de mayo de 1982, moría en combate el Soldado José Luis Allende

José Luis nació el 9 de junio de 1963 en la Maternidad Provincial de Córdoba capital. Era hijo único de Rosendo y María Magdalena Medina, a quienes amaba incondicionalmente: «ustedes (…) son lo único que tengo en este mundo», les confesaba José Luis en una carta que les envió desde Malvinas.

Durante sus años en Córdoba capital, José Luis vivió en el barrio Marques de Sobremonte, donde participaba en un grupo Boy Scouts. Tras terminar la primaria en la Escuela Rivadavia de Córdoba, en 1975, llegó a Leones para cursar en la Enet Nº 1 (hoy Ipetym 256), donde estuvo en carácter de interno hasta que vinieron sus padres.

En Leones, vivió frente a la Plaza Belgrano y también en el Barrio La Fortuna. Estudio hasta tercer año en la Enet Nº 1 y cerca de los 15 ya trabajaba como ayudante de albañil.

José Luis tenía 18 años cuando marchó a la guerra. Allí formó parte del Regimiento de Infantería Especial 25, Sección Romeo, con base en Sarmiento (Chubut).

En las islas, fue considerado el mejor soldado del grupo y estaba a cargo de ocho tiradores y un lanzagranadas: «le puse de nombre Grupo Escuadrón Tigre, y soy chofer del Teniente primero de la Ca.», contaba en la carta que le envió a sus padres.

Amigos y ex combatientes del Regimiento 25 lo recuerdan como el mejor de su sección, valiente, voluntario, solidario.

Cuando comenzó el ataque inglés a Darwin, Allende estaba allí. El 28 de mayo de 1982, el combate de Darwin comienza a recrudecer a las 6 de la mañana cuando la sección “Bote”, a cargo del Teniente Estévez y la sección “Romeo” a cargo del Subteniente Juan José Gómez Centurión, del Regimiento Infantería Mecanizado 25, tienen la misión de aliviar la presión bélica que soportaba la Compañía “A” del Regimiento de Infantería 12 y recomponer la primera línea que trataba de impedir el avance inglés. Cerca del mediodía, en la batalla de Pradera de Ganso, para algunos la más cruenta de la Guerra, José Luis y el soldado Ricardo Austin intentaron defender al sargento Sergio García, pero fueron abatidos por ametralladoras. Junto al Soldado Allende, otros 11 combatientes argentinos perdieron la vida en ese combate.

José Luis murió a casi 3.500 kilómetros de Leones. Le faltaban 12 días para cumplir 19 años. «Estamos en guerra, pero las Malvinas son nuestras», había escrito desde las islas, donde murió el soldado y nació nuestro héroe.

José Luis fue enterrado en el Cementerio de Darwin. Allí descansa. Aquí lo recordamos siempre.

Fuentes: Periódico Nuevo Día y Museo Histórico Itinerante Leones.

Imágenes: Archivo Periódico Nuevo Día

NOTICIAS RELACIONADAS