Se trata de un curso teórico-práctico destinado al público en general, especialmente para quienes se desempeñan en farmacias y requieren formación en tareas auxiliares. Se dictará entre julio y diciembre de 2024 con modalidad mixta. Inscripciones abiertas.
Organizado por el Departamento de Ciencias Farmacéuticas y con el aval de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), del 24 de julio a diciembre de 2024, de 18 a 22, se llevará a cabo este curso teórico-práctico, aprobado según resolución HCD 502/2024.
La propuesta se dictará bajo modalidad mixta (80% virtual y 20% presencial) con una duración total de 100 horas áulicas/extra áulicas, según la modalidad que resulte de la combinación de actividades presenciales, virtuales y en línea mediante el uso de aulas virtuales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de julio mediante formulario electrónico.
El curso
Está destinado al público en general, especialmente a personas que ya se desempeñan en oficinas de farmacias y requieren de una formación básica para colaborar en la atención de obras sociales, la gestión administrativa de medicamentos, el manejo informático o aspectos relacionados con recursos humanos, entre otras tareas auxiliares que suele realizar el personal de apoyo en farmacias.
El objetivo general es formar el personal competente para “desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia, trabajando bajo supervisión personal, directa e inmediata del profesional farmacéutico”. Los objetivos particulares son:
Disponer de conocimientos básicos sobre los distintos productos de la farmacia que pueden ser dispensados por un asistente bajo supervisión de un profesional farmacéutico.
Identificar los distintos roles que tienen los recursos humanos en una farmacia considerando las competencias profesionales del farmacéutico.
Integrarse, a partir del puesto de trabajo específico que le sea confiado, con otros empleados de la farmacia, bajo la dirección del profesional farmacéutico.
Desarrollar técnicas de comunicación orientadas al trato responsable y respetuoso con los clientes/pacientes de la oficina de farmacia.
Aplicar conocimientos informáticos necesarios para el desempeño en los puestos de trabajo habituales. Colaborar bajo supervisión en las funciones sanitarias y de contralor que el farmacéutico desempeña en la oficina de farmacia. Conocer los requerimientos básicos para optimizar la custodia y la conservación de los medicamentos. Colaborar en los procesos administrativos que se desarrollan en la oficina de farmacia.
Sus contenidos
El curso de extensión “Asistente Administrativo/a de Farmacias” está organizado en cinco módulos teórico-prácticos, conformados por material escrito, foros de discusión temática, ejercicios y evaluaciones. A lo largo de cinco meses, las y los estudiantes abordarán los siguientes temas:
Módulo 1: Iniciación al trabajo en la farmacia comunitaria. Módulo 2: La salud, sus determinantes y niveles de atención. Módulo 3: Gestión administrativa y atención de obras sociales. Módulo 4: Productos disponibles en la farmacia comunitaria. Módulo 5: Marketing y recursos humanos.
Para tener en cuenta:
- El link de las clases virtuales será enviado oportunamente al correo electrónico indicado en la inscripción.
- Actividades prácticas: se desarrollarán en instalaciones de la FCQ (UNC) y en aulas de cómputos (una PC por estudiante o cada dos, como máximo) con acceso a Internet y a dispositivos audiovisuales.
- Evaluaciones: serán escritas y por módulo. Las actividades se calificarán con una escala de 0 a 10 puntos, siendo la nota de aprobación a partir de 4.

Docentes
Dirigido por la Dra. Natalia Villegas y codirigido por el Dr. Juan Pablo Real, el plantel docente está integrado por:
-Dr. Santiago Palma (Profesor Titular FCQ/Investigador superior de CONICET). Dr. Juan Pablo Real (Profesor Adjunto FCQ/ Investigador asistente de CONICET). Dra. María Lina Formica (Profesora Asistente FCQ/ Investigadora asistente de CONICET). Dra. Natalia Ángel Villegas (Profesora Asistente FCQ/Investigadora asistente de CONICET). Contador Germán Rossi (Co-fundador y Co-director ejecutivo de Probo Consultora). Ariel Busico (Máster en Programación Neurolingüística)
El costo del curso es de 125 mil pesos. El pago total vía transferencia tiene un descuento del 20% por lo cual el curso en ese caso costará 100 mil pesos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de julio a través de formulario electrónico. En caso de dudas, las y los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a nataliaangelvillegas@unc.edu.ar
Para conocer más sobre el curso, su modalidad de pago e inscribirse: https://www.fcq.unc.edu.ar/extension-curso-de-asistente-administrativo-a-de-farmacias- 2024/
Fuente: Equipo de Comunicación Institucional Facultad de Ciencias Químicas (UNC)