22 septiembre, 2025

ISEP. Prematriculación abierta para diversas propuestas formativas

El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 10 de septiembre o hasta completar el cupo disponible en cada una de las propuestas, que iniciarán su cursado en octubre. Conocé, en esta nota, toda la información sobre cómo concretar el proceso de prematriculación.


Desde el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) informamos que se encuentra abierto el período de prematriculación para diversas propuestas formativas. Se trata de seminarios, ateneos y talleres.

Los/las interesados/as podrán realizar el trámite de prematriculación a través de nuestro portal web: www.isep-cba.edu.ar, ingresando a la pestaña Inscripciones, o haciendo clic aquí.

Cada una de las propuestas permanecerá abierta hasta completar el cupo disponible. En ese sentido, es importante tener en cuenta que el proceso de prematriculación considerará el orden de inscripción

> SOBRE LAS PROPUESTAS

Políticas y Prácticas en Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad

El Seminario aborda la inclusión como principio rector de la política educativa, y su expresión en el ámbito de la Educación Especial, atendiendo a la especificidad de la modalidad y a sus notas identitarias. Se pretende profundizar en enfoques y normativas que permitan construir encuadres de trabajo en las escuelas, articulados a políticas de inclusión educativa.

Inicio del cursado: octubre de 2025.

Importante | No podrán cursar este seminario las personas que, en el marco de la Actualización Académica Acompañamiento a los procesos de inclusión desde la Educación Especial, hayan aprobado el módulo “Principios de la política educativa en la modalidad de Educación Especial”.

Abordaje y Resolución de Situaciones Problemáticas desde el Currículum con Énfasis en Matemáticas en la Educación Inicial

Busca aportar a una meta formativa que no comprende solo el saber de contenidos y habilidades matemáticas, sino, fundamentalmente, el desarrollo de capacidades para entender y aplicar los modos de pensamiento y razonamiento propios de la disciplina.

Inicio del cursado: octubre de 2025.

Oralidad, Lectura y Escritura desde el Currículum con Énfasis en Lengua y Literatura en la Educación Inicial

Busca revisar tradiciones y supuestos sobre el lenguaje, su adquisición y su enseñanza,  los que configuran las prácticas áulicas, las propuestas de enseñanza y las reflexiones epistemológicas y pedagógicas en el Nivel Inicial.

Inicio del cursado: octubre de 2025.

Ciclo de Ateneos TecnoPresente INNOVAR con Tecnologías

Proyectos situados para innovar en la escuela secundaria

El ateneo propone reflexionar sobre los modos en que la innovación es comprendida como un proceso de mejora de las instituciones educativas en general, y de las prácticas de enseñanza en particular. A través de la socialización y análisis de experiencias concretas de proyectos educativos innovadores que incluyen tecnologías, se ofrecen herramientas conceptuales y metodológicas que permitan analizar este tipo de intervenciones desde una mirada situada, reconociendo las condiciones institucionales y pedagógicas concretas que los enmarcan.

Inicio del cursado: octubre de 2025.

Ciclo de talleres “Tecno Presente en el aula: Apps para Enseñar en la Escuela Hoy”

Taller Uso de GeoGebra para la Representación de Funciones en la Escuela Secundaria

Se propone el uso y la manipulación de GeoGebra para la enseñanza de funciones, abordando condiciones técnicas de la herramienta y consideraciones didácticas del campo disciplinar. Se proponen experiencias de manipulación, uso y diseño de actividades didácticas.

Inicio del cursado: octubre de 2025.

Taller Inteligencia Artificial. Aportes para acompañar la Tarea Docente en Lengua y Literatura

Se propone el uso y la manipulación de distintas herramientas de inteligencia artificial para la concreción de tareas que suelen ser repetitivas en la labor diaria docente: confección de textos y ejemplos, variación de consignas, escritura de retroalimentación personalizada, entre otros. 

Inicio del cursado: octubre de 2025.

CONSULTAS

Por cualquier duda, se encuentra disponible nuestro servicio de Mesa de Ayuda. Personalmente, en Agustín Garzón 1229, barrio San Vicente (Córdoba); escribiendo un correo electrónico a mesadeayuda@isep-cba.edu.ar, o a través de la página institucional de Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos – ISEP.

NOTICIAS RELACIONADAS