15 octubre, 2025

Juan Giacomino y Laura Zabala crearon LoS, los alfajores leonenses que cautivaron a los hermanos Petersen

“Lo que más me gusta de los alfajores LoS son sus tapas con muchísimo dulce de leche”, dice Sol, protagonista clave en el proyecto que sus papás, Juan Giacomino y Laura Zabala, comenzaron en abril de 2023 en Leones.

A lo largo de los meses, esta pequeña de 5 años fue guiando a sus padres en la producción de alfajores, pero no sólo en cuanto a la combinación de sabores e ingredientes, sino también en su nombre e identidad visual.

“Cuando nació la idea de hacer alfajores, durante los meses de pruebas de recetas, Sol era quien daba el Ok, hasta que finalmente aprobó. La marca “LoS” surge de su nombre, Sol. Ella firma en espejo, entonces buscando una denominación, un día vimos un dibujo en la pared, donde firmaba LoS. Tanto el nombre como la tipografía son propios de ella”, le cuenta su mamá Laura a Nuevo Día.

Y su papá Juan, agrega: “Nosotros fabricábamos alfajores y se los dábamos a Sol. Ella mordía un poco y los dejaba, así varias veces hasta que un día le dimos este alfajor que producimos actualmente y lo comió todo. Ahí nos dimos cuenta de que esa era la receta ideal”.

De Leones al país

Tras desistir de continuar con la fábrica de pastas Caja Negra que tenían, en 2023 Juan y Laura vendieron la marca por un proyecto al que lograron registrarle el nombre y patentarlo a nivel nacional, pero debido a la variación de precios que se vivía en el país, no pudieron avanzar.

Juan es chef y trabajó muchos años en el rubro de chocolates, de allí nació la idea de fabricar este producto artesanal. Luego de un año, el equipo que arrancó con dos personas, hoy ya cuenta con seis integrantes y está a punto de mudarse a nuevas instalaciones sobre Almirante Brown, porque el primer local les quedó chico. 

El nivel de producción varía según la época, pero en promedio LoS produce entre 15 mil y 18 mil unidades por semana. La marca tiene cuatro líneas de alfajores: rellenos de dulce de leche con baño de chocolate negro, rellenos de dulce de leche con baño de chocolate blanco, rellenos de membrillo con baño de chocolate negro y rellenos de membrillo con baño de chocolate blanco. De todos, los primeros son los más elegidos.

Al ser consultada sobre los desafíos que implicó instalar la fábrica, Laura explica:En el rubro comidas hay muchos requisitos indispensables. Comenzamos con una habilitación municipal, desde la cocina de nuestra casa, a los 3 meses alquilamos un local e iniciamos los trámites para habilitar la fábrica a nivel nacional. Luego de varias condiciones, lo logramos y así obtuvimos el RNE y RNPA de dos productos que nos habilitan para vender a todo el país”.

Alfajores con tonada leonense

El alfajor es un símbolo de Córdoba al que generalmente se lo asocia con localidades turísticas de las sierras. Sin embargo, desde hace un año, los productos de LoS vienen desafiando ese prejuicio desde el Sudeste provincial, a tal punto de haber conquistado con su sabor a los hermanos Christian y Roberto Petersen, reconocidos cocineros argentinos.

Cuando un producto tiene la capacidad de seducir paladares, no hay tradiciones ni localías que lo detengan. “Además de Leones, nuestros puntos de venta están en Marcos Juárez, Bell Ville, Villa María, Villa Nueva y Córdoba. En Buenos Aires, los hermanos Petersen también tienen varias bocas de expendio de nuestros alfajores”, describe Laura.

Competir en un mercado donde existen marcas con décadas de liderazgo no es fácil, de allí la necesidad de diferenciarse y apostar a la calidad. En el caso de LoS, sus creadores no sólo se enfocaron en su preparación artesanal sino también en los ingredientes.

“Nuestros alfajores son ciento por ciento artesanales, sin conservantes ni colorantes y están elaborados con materia prima de primera calidad. La cantidad y la calidad jamás varían”, explica Laura.

Van por más

A sus 49 y 32 años, Juan y Laura continúan apostando a los desafíos que implica emprender. Por estas horas, les adelantaron a Nuevo Día que se encuentran planificando un nuevo proyecto dentro del rubro gastronómico, además de seguir con la fábrica de alfajores.

Pero ¿es fácil emprender desde Leones? ¿qué tiene de particular? “Leones acompaña mucho al emprendedor en cuanto a comida –dice Laura- El sector de Bromatología de la Municipalidad da una posibilidad a quienes hemos comenzado de cero, en nuestro caso otorgando la habilitación para poder trabajar desde la casa y estando siempre presentes informándonos y ayudando a que el crecimiento sea prolijo, cumpliendo con todas las normas para que los ciudadanos estén seguros a la hora de consumir un producto”.

Fotos: gentileza LoS y Nuevo Día.

NOTICIAS RELACIONADAS