12 octubre, 2025

Los protagonistas reviven los 60 años de la Copa más grande del mundo en el Club Sarmiento de Leones

El 4 de abril se cumplieron seis décadas de un hito imborrable en la historia del fútbol regional: la obtención de la Copa más grande del mundo por parte del Club Sarmiento de Leones. Este trofeo monumental, que se alza majestuoso con sus 2,18 metros de altura, fue conquistado el 4 de abril de 1965 en el marco del Torneo de la Amistad, un certamen que reunió a más de 30 equipos de Córdoba y Santa Fe en una épica competencia que culminó con la victoria del conjunto de Leones sobre Newberton, de Cruz Alta y se jugó en el Club Alianza de Arteaga.

Hoy, en la Sede Social del Club Sarmiento, el tiempo pareció detenerse. Los protagonistas de aquella gesta histórica –Ernesto Brun, Alfredo Santilli, Pedro Ureta, Jorge Marotta y Roberto Bonvillani– se reunieron para revivir los recuerdos de un logro que trascendió generaciones. Entre risas, anécdotas y un brillo nostálgico en los ojos, estos deportistas del pasado compartieron con Nuevo Día las emociones de aquella jornada inolvidable.

El Torneo de la Amistad de 1965 no fue un campeonato más. Durante meses, equipos de toda la región se enfrentaron en una lucha fratricida por la gloria, y Sarmiento emergió como el gran vencedor tras una final vibrante contra Arteaga, representante santafesino. La copa, fue diseñada para ser un símbolo eterno de ese esfuerzo colectivo y hoy ocupa un lugar privilegiado en una de las entradas de la sede social, donde recibe a socios y visitantes como un testimonio vivo de la hazaña.

El Club Sarmiento de Leones, fundado en 1906, ha tenido una rica trayectoria deportiva, pero este trofeo sigue siendo una de su joya más preciada. Con esta conmemoración, la institución reafirma su identidad y su legado, mientras la Copa más grande del mundo continúa vigilando la entrada, recordándonos que los sueños, cuando se persiguen con pasión, pueden volverse eternos.

Escuchá aquí el testimonio de los protagonistas Ernesto Brun, Alfredo Santilli, Pedro Ureta, Jorge Marotta y Roberto Bonvillani

Fotos y video: Jorge Cerminato y Nuevo Día

NOTICIAS RELACIONADAS