A fines de octubre, el equipo de fútbol femenino del club Sarmiento volvió a la cancha y ganó como visitante 4 a 0 ante San Martín de Marcos Juárez. “Las Demonias”, punteras en la zona 2 de la Liga Bellvillense, siguen manteniendo el invicto.
“Eso se debe al trabajo del día a día, al compromiso y al buen grupo que tenemos”, afirma Luján Toedtli, principal goleadora de las 3 zonas de la liga hasta el momento. En Marcos Juárez, sumó 2 tantos en el partido contra San Martín junto a Malena Priotti y Marianela Ríos, dirigidas por el entrenador Lucas Piedra.
Con solo 19 años, la joven futbolista viene marcando la diferencia en el deporte local. De familia de deportistas –su mamá es la destacada nadadora Daniela Rescaldani y su papá el entrenador y ex futbolista de trayectoria internacional, Mariano Toedtli– Luján promete seguir creciendo en la cancha.
“Arranqué a jugar al fútbol a los 15 años, en el club Sarmiento de Leones. Comencé a practicar porque es algo que me gustó y lo viví desde chica. Siempre jugaba con mis hermanos en mi casa, pero en ese momento no había fútbol femenino en los clubes”, cuenta la 9 de Sarmiento.

Presente y futuro
Si bien el fútbol femenino viene creciendo en Argentina, aún no logró el posicionamiento del fútbol masculino y a las chicas les sigue costando un poco más visibilizar sus talentos o lograr el reconocimiento que ya tienen los varones.
“Hay buen desarrollo del fútbol femenino, pero creo que a medida que vayan pasando los años va a crecer mucho e igualar al fútbol masculino”, señala Luján quien, si bien no tiene una referente en este deporte, se declara seguidora del campeón: Lionel Messi.
En la promoción de este deporte, resulta fundamental el acompañamiento de las políticas públicas y de las instituciones que se dedican al fútbol femenino. En el caso de Sarmiento, la futbolista reconoce que hay muy buen apoyo e instalaciones, lo cual les permite entrenar toda la semana y jugar los partidos.



Atravesada por el mundo del deporte desde su infancia, Luján no sólo apuesta a jugar y seguir viendo mucho fútbol, sino también a formarse a través del Profesorado de Educación Física, que por estos días cursa en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF), de la ciudad de Bell Ville.
El desafío es seguir pateando obstáculos y haciendo goles, especialmente ante los equipos más fuertes de la zona. “No tenemos un principal contrincante, pero sí hay un club que es muy fuerte: Central de Bell Ville. Juegan muy bien tanto grupalmente como individualmente, contra ese equipo jugamos la final del torneo Apertura 2024, donde fuimos derrotadas”, describe la integrante de “Las Demonias”, mientras se prepara para disputar como visitante el partido del viernes 1º de noviembre ante Centro Deportivo Roca, de General Roca.
Consultada por Nuevo Día sobre qué le diría a las leonenses que están con ganas de integrarse al fútbol femenino local, Luján asegura: “Que se sumen, es un deporte hermoso para cualquier edad, te hace conocer mucha gente y sumar experiencias nuevas”.
“Las Demonias”

1 – Carla Zunino (arquera)
2 – Celeste Freytes
3 – Susana Vergara
4 – Lucía Rojas
5 – Elena Escobedo
6 – Marisol Fernández (capitana)
7 – Marianela Ríos
8 – Malena Priotti
9 – Luján Toedtli
10 – Ailén Sosa
11 – Brunella Villalba
Datos oficiales. Agradecemos a Agencia Visiva y Karina Paschetti (Club Sarmiento) por la información.
Fotos: Luján Toedtli y Club Sarmiento. Portada: Nuevo Día