María Laura “Lali” Cesano es la directora y fundadora de Proyectar E.D.I.L.S, un espacio privado para la inclusión laboral y social de personas con discapacidad en Leones. Actualmente se encuentra también como coordinadora de la Escuela Granja, una asociación civil donde se trabaja de forma paralela con Proyectar. “Lali” presentó en noviembre de 2022 y en abril del 2023 dos propuestas, de las cuales no se notificó que hayan llegado a destino y no obtuvieron respuestas. Como objetivo de dichos proyectos presentados en el espacio municipal se busca abarcar el cumplimiento y la implementación de las leyes laborales para personas con discapacidad en Leones.
En marzo del 2025, desde Escuela Granja se presentó otro proyecto en el Concejo Municipal donde se pedían tres objetivos: por un lado, la posibilidad por parte del municipio de colaborar con los sueldos de profesionales para ampliar la jornada de la escuela por la tarde, ya que se encuentran muchos jóvenes inscriptos y muchos en lista de espera. Por otro lado, desde Escuela Granja se busca el objetivo de crear un comercio para vender los productos allí creados, y solicitaron también ayuda y colaboración de algunos productos y materias primas para seguir produciendo. En tercer lugar, se objeta la creación y cumplimiento de resoluciones en la localidad de Leones para la inversión laboral de personas con discapacidad y sus familias, lo que implica capacitaciones y una oficina que responda a las dudas y consultas de la comunidad.
Dos semanas más tarde de la presentación, quienes propusieron estas ideas fueron citados desde el Concejo, donde se les solicitó que presenten proyectos sólidos, donde María Laura los presentó bajo los nombres de: “Incorporación de estrategias de sensibilización, capacitación y asistencia para la inclusión de personas con discapacidad y de la comunidad, y la administración pública”, en este primer proyecto se pide la creación de una oficina de atención a la discapacidad, y adherir a las leyes provinciales y nacionales ya establecidas. El segundo proyecto presentado busca garantizar el cumplimiento de la ley de cupo para personas con discapacidad, la capacitación a personal que los emplee como también a empleados públicos en la organización jerárquica, y el incentivo económico para los empleadores. “Todas las empresas que tengan más de 100 empleados, deben cumplir con la ley de cupo de personas con discapacidad”, afirma Lali, y asevera que es necesaria la oficina planteada en estos proyectos para gestionar los miedos y prejuicios que rigen la sociedad.
Mirá la nota completa con María Laura en Comunidad ND:
Foto y Vídeo: Nuevo Día.