Cada 20 de septiembre, en Argentina, las comunidades celebran el Día del Jubilado en conmemoración de la primera ley que reconoció el beneficio previsional a empleados públicos nacionales, hace 120 años. En Leones, este viernes los jubilados también recordarán su día con una choripaneada en su Centro de Jubilados y Pensionados.
“Agasajearemos a los jubilados que participan de nuestros talleres y festejaremos los cumpleaños con una choripaneada y la tradicional torta de cumpleaños”, cuenta Stella Ferrero, quien preside la institución desde 2023.
Creado en junio de 1977, en la actualidad, el Centro de Jubilados y Pensionados de Leones recibe mensualmente cerca de 1.000 personas a través de la atención al público y el dictado de talleres.
En sus instalaciones de Rivadavia 977 se dictan 7 talleres: gimnasia para ambos sexos, ritmo, yoga, manualidades, memoria, recreación y folclore. A su vez, se ofrecen los servicios de enfermería, pedicuría, odontología, entrega de pañales y trámites de PAMI.
“Además, contamos con una pequeña biblioteca para quienes son aficionados a la lectura”, dice la Presidenta del Centro, quien estará a cargo de la institución hasta 2025.
Un espacio de encuentros
Desde hace tiempo, profesionales e instituciones dedicadas al bienestar de los adultos mayores trabajan para contrarrestar estereotipos que vinculan a la ancianidad con valores negativos, la incapacidad, la falta de productividad, la pasividad o las enfermedades.

Lejos de esas ideas, quienes asisten al Centro demuestran sus capacidades y talentos en las actividades que emprenden cada semana a través de talleres y prácticas grupales. A fin de año, los resultados de esas producciones son compartidos junto a familiares y la comunidad a través de un evento de cierre.
Para llevar adelante esas iniciativas, la comisión y las talleristas ponen en marcha eventos destinados a recaudar fondos. En tiempos de crisis, este tipo de estrategias se intensifican con el fin de que nada interrumpa esa agenda.
“Como todas las instituciones, nuestro Centro no atraviesa un buen momento económico, pero lo tratamos de cubrir con eventos mensuales, por lo que siempre se hace necesaria la colaboración de aquellos que puedan aportar de una u otra manera”, comenta Stella al ser consultada por Nuevo Día sobre la situación actual.
En cuanto a los casos personales, la líder de la Comisión asegura que actualmente no hay jubilados que soliciten específicamente ayuda económica, pero sí consultan sobre la entrega de bolsones o la cobertura de medicamentos por parte del PAMI, uno de los temas más complejos de sobrellevar debido a los costos.
Sin embargo, en el Centro no solo reciben ayuda de otros sectores de la sociedad sino que también la ofrecen. Cada año, su Taller de tejido produce cuadraditos al crochet con el que confeccionan mantas solidarias para entregar a Cáritas u otras instituciones como los asilos del hospital municipal, además de gorros, cuellitos y bufandas para niños. El Centro constituye un espacio de encuentros, donde la solidaridad también se ejercita.
Septiembre es el mes de la juventud pero también de los adultos mayores, así que quienes quieran aprovechar para sumarse este mes tienen la oportunidad ideal. “Los invitamos a asociarse, no sólo a quienes pertenecen a ANSES sino también a aquellos que han recibido el beneficio de parte de la Provincia con el fin de hacer cada día más grande nuestra institución y brindar mayores beneficios a los adultos mayores”, dice Stella.
Imágenes: Nuevo Día.