30 octubre, 2025

Mestre reafirmó su compromiso con la educación pública y la universidad gratuita

Ramon Mestre, candidato a Diputado Nacional por la UCR firmó el acta acuerdo con la FUC en el que se compromete una vez mas con la Educacion Publica: «Soy de los que piensan que a las palabras no se las lleva el viento. Por eso, junto a jóvenes de la @FUCordoba, firmé un acta/compromiso al que adherí, adhiero y adheriré por plena convicción:

La Educación Superior es un Derecho Humano Universal y un bien público social, tal como lo establece la Ley de Educación Superior y la tradición reformista argentina.

La gratuidad, el acceso irrestricto y la autonomía universitaria son condiciones
ineludibles para la igualdad de oportunidades y la excelencia académica.

La UNC, como la universidad más antigua del país, es un actor estratégico insustituible en la formación de profesionales, en la generación de conocimiento científico y en extensión en la provincia y la región.

    En caso de resultar electo/a para ocupar una banca en el Honorable Congreso de la Nación, asumo el compromiso público de impulsar, promover y/o acompañar activamente las siguientes acciones legislativas y políticas:

    Presupuesto universitario.

      Impulsar la asignación de un presupuesto universitario que asegure el normal funcionamiento de la UNC y de todo el sistema universitario argentino, cubriendo la totalidad de los gastos de funcionamiento actualizados por la inflación y los aumentos de tarifas de servicios.

      Defensa del salario docente y no docente: trabajar por una partida salarial que garantice la recomposición del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de la UNC, con cláusulas de actualización automática o revisión periódica según la evolución inflacionaria.

      Promoción de Inversión en Ciencia y Técnica: Apoyar la inversión sostenida en proyectos de investigación, desarrollo e infraestructura en la UNC y sus hospitales universitarios, reconociendo su rol clave en la matriz productiva y sanitaria del país.

      Políticas públicas destinadas a estudiantes.

        Becas estudiantiles: defender y promover el incremento del monto y la cantidad de Becas Estudiantiles que permitan a los y las estudiantes en contextos socioeconómicos complejos, sostener su ingreso, permanencia y egreso.

        Defensa institucional.

          Respeto a la autonomía: rechazar cualquier iniciativa legislativa o del poder ejecutivo que intente limitar, restringir o menoscabar la autonomía autarquía de las universidades nacionales.

          Posicionamiento activo: asumir un rol de defensa pública en el Congreso y ante los organismos del Estado Nacional frente a cualquier amenaza de desfinanciamiento o intento de privatización o arancelamiento de la educación pública superior.

          Asumo plenamente los compromisos contenidos, porque son parte de mis convicciones y no voy a dejarlas de lado. Gracias a la querida FUC y a la UNC por esta iniciativa tan necesaria e importante. Voy a defender a la educación allá en Buenos Aires y acá en Córdoba.

          NOTICIAS RELACIONADAS