22 septiembre, 2025

MESTRE se comprometió ante mas de 400 mujeres: “Saben que siempre fui coherente y que voy de frente. No voy a cambiar eso. Sí, estoy dispuesto a mejorar”

El candidato a Diputado Nacional por UCR, Ramón Mestre participó en el día de ayer de una reunión en la Casa Radical con alrededor de 400 mujeres radicales de distintos puntos del país. #MujeresconLaLista3 se autoproclamaron las empoderadas mujeres que se juntaron y propiciaron el encuentro para manifestar el apoyo total a quien decidió tomar las banderas del partido y volver levantar la bandera roja y blanca bajo la histórica Lista 3.

El encuentro contó con la presencia de mujeres que con su trabajo, inteligencia y compromiso construyen desde sus espacios una política más justa, más inclusiva y más federal, entre ellas estuvieron presentes la Dra. Inés Brizuela Y Doria vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR, ex intendenta de la Rioja, y la Lic. Lorena Matzen, secretaria de la mujer a nivel nacional, legisladora de la provincia de rio Negro, ex diputada nacional por Rio Negro. Así como todas y cada unas de la candidatas a diputadas nacionales que integran la lista se hicieron presentes; también lo hicieron concejalas , legisladoras, ex diputadas, intendentas, y dirigentes radicales de cada rincón de la provincia y de cada seccional de esta capital.

Mestre, quien cerró el encuentro, luego de escuchar a cada una de las representantes en la mesa, empezó su alocución diciendo: “No puedo dejar pasar por alto esto, pero qué lindo es ver el título que le han puesto a este encuentro: ¡MUJERES CON LA LISTA 3! Sé que mi voz jamás podrá expresar la profundidad de sus vivencias o los desafíos que enfrentan a diario. Por eso, no vengo a hablarles del lugar que ocupan ustedes, si no para ponerme a disposición y que reflexionemos como el gran equipo que somos. No vengo a decirles qué necesitan. Vengo a escuchar y a decirles, como siempre, más que nunca, que estoy de su lado. Voy a pelear para que logremos juntos todo lo que están proponiendo y que necesitan que se convierta en ley y en políticas públicas.”

“Es hora de decir basta porque la violencia nos duele a todos. Como ustedes saben, hablamos mucho de estadísticas y números pero detrás de las cifras hay nombres, historias y un dolor que no debería existir. Cientos de femicidios en la última década. El 2024 nos dejó una herida abierta, y el 2025 nos trajo más dolor.” expresó Mestre.

“Porque se trata de madres, de hijas, de amigas, de mujeres. Eso, se trata de mujeres. Son vidas que arrebataron. Y como hombre, como padre y como ciudadano, me duele profundamente que desde el Estado desde el gobierno nacional se siga no sólo fallando sino alentando a la violencia verbal todos los días.”

Más adelante Mestre ratificó su compromiso con temas esenciales: “Con muchas de ustedes conversé y me trasladaron preocupaciones que tienen que ver con Educación Sexual Integral (ESI) obligatoria; con la importancia de articular casas de refugio, centros de asistencia y acompañamiento. Supimos construir juntos en la capital la Casa Warma Wasi, la casa de las madres adolescentes, que tanto bien hizo en la comunidad. También me piden que si me toca ser Diputado trabaje en iniciativas que hagan que la justicia no revictimice a las mujeres, porque cada denuncia debe ser tomada con la seriedad que exige la vida humana.”

Quien encabeza la lista de candidatos a Diputados Nacionales de UCR, fue categórico al manifestar que: “La política necesita empatía, visión y compromiso de todos, basta de grietas entre hombres, mujeres, jóvenes o adultos, es todos juntos, es trabajar con la misma fuerza para lograr que el radicalismo ponga su voz y sus ideas para defender a los cordobeses allá en Buenos Aires y acá en Córdoba.”

Mestre se comprometió a llevar al Congreso de la Nación las iniciativas de las mujeres.

“No podemos hablar de futuro sin hablar de salud. La salud pública es una inversión, no un gasto. Tenemos que defender los presupuestos que nuestros hospitales necesitan, los programas de prevención y el calendario de vacunación. Voy a trabajar incansablemente para que ninguna mujer jubilada tenga que mendigar un aumento y para que las mujeres con discapacidad tengan garantizado su acceso a la salud, al trabajo y a una vida digna.”

“Pero no miremos para el otro lado, no nos comamos la curva: acá en córdoba están pasando cosas también, ojo con los que cacarean allá y ponen los huevos acá, salgamos a advertir a los vecinos y vecinas de eso. Porque el cambio que nuestra comunidad necesita no va a venir de arriba va a venir de ustedes, de nosotros, de todos. “

“La lucha por la igualdad de género es por una sociedad más justa para todos. Mirándolas de frente, cara a cara, asumo mi compromiso de llevar al Congreso de la Nación sus iniciativas. Saben que siempre fui coherente y que voy de frente. No voy a cambiar eso. Sí estoy dispuesto a mejorar” finalizó Mestre emocionado ante la demostración y compromiso de las mujeres que le entregaron las propuestas que tienen que ver con la salud pública, las brechas, el empleo, la violencia de género.

NOTICIAS RELACIONADAS