Los días 7, 8 y 9 de noviembre, la Municipalidad de Monte Buey organizará la 24º Fiesta Nacional de la Siembra Directa en el Predio Central del Ferrocarril Centenario. Tal como viene sucediendo desde hace varios años, a la grilla artística se le sumará la 53° Expo ITAI.
“A lo largo de las 3 jornadas, la muestra que tiene que ver con la organización que lleva adelante la Expo ITAI, va a comprender distintos atractivos que despertarán en el público un gran interés por visitarla”, le anticipó a Nuevo Día el director de Cultura de esa localidad, Abel Cerrutti, en una entrevista exclusiva.


Ese fin de semana, la celebración que pone en valor la técnica de la siembra directa con otras expresiones culturales incluirá espectáculos con grupos de Monte Buey y de la región, encuentros de autos antiguos, automodelismo y una segunda edición del encuentro de motos.
Como novedades, la fiesta sumará un bloque destinado especialmente a las infancias, con espectáculos para niños y jóvenes, y otro con artistas locales denominado Monteboyenses: Artistas del Pago, en el que los talentos de la localidad interpretarán diversos géneros, desde cumbia hasta tango.

En cuanto a los grupos musicales destacados, la programación arrancará el sábado 8 con Q´Lokura y finalizará la noche del domingo 9 con la presentación de Estelares, entre otros artistas que estarán a lo largo de los 3 días.
En ese marco, también tendrá lugar la 10° Maratón de la Siembra Directa, con distancias de 10, 5 y 2 kilómetros para todos los participantes.

El abono para las 2 noches principales tendrá un costo de $22.500 y de $18 mil para jubilados. En tanto, la entrada de la noche del sábado 8 costará $18 mil y la del domingo 9, $8.000. Las entradas ya se pueden adquirir en el Instituto General José María Paz de Monte Buey y, por teléfono, llamando al 3467-498900.
En el marco de la celebración, el pasado 9 de octubre también se realizó la 12ª Jornada de Agregado de Valor en el campo de la familia Díaz, sobre la ruta 6. El evento se denominó “El valor de la siembra directa, legado y desafíos” y contó con disertantes de entidades como la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y referentes nacionales de la siembra directa, el manejo de suelos y la producción sustentable, entre otros temas.


Programación
7, 8 y 9 de noviembre, Predio Central del Ferrocarril Centenario (Monte Buey).
Viernes 7
19.30 h:
-Acto inaugural de la 24º Fiesta Nacional de la Siembra Directa y de la 53º Expo ITAI
21 h:
-Peña del Expositor: Los Agro Influencer, Escuela de danzas del Festival del Malambo, Bandidos Rurales y Cuartefolk.

Sábado 8
11 h:
-Apertura de la muestra comercial, industrial, agropecuaria y de servicios. Funcionará sábado y domingo, de 9 a 21 h.
-Los Agro Influencer.
-Automodelismo.
18 h, Salón de Usos Múltiples (SUM) del predio:
-Escuela de Danzas nativas Alpazuma, grupo infanto-juvenil.
-Entrega de premios del concurso semilla de soja. Premios stands de expositores.
-Pietro Oliva.
-Lunáticos.
-Grupo de danzas Renacer Criollo.
-Atrevidos.
-Sacheros Dúo.
23.30 h, Escenario mayor:
-Soltame Cumbia.
-Q´Lokura.

Domingo 9
10.30 h:
-Apertura de la muestra comercial, industrial, agropecuaria y de servicios.
-Encuentro de Autos Antiguos.
-2º Encuentro de Motos.
-Automodelismo.
11.30 h, SUM:
-Escuela de Danzas nativas Alpazuma, grupo infantiles.
-Escuela de Danzas nativas Pampa y Senda, grupo infantil A.
-Ralghad niños.
-Show de Solcito Fijo.
-Grupo de danza Remembranza, jubilados.
-La Huella.
-Grupo de danza Sapichay, juveniles.
-La Guardia Folk.
20 h, Escenario mayor:
-Ballet Suyay/Acutun.
-Hermanos Querro.
-Ballet Alpazuma.
-Monteboyenses: Artistas del Pago.
-Campedrinos.
-Estelares.
Fotos: Prensa Municipalidad de Monte Buey.


