Con fuerte presencia de jóvenes, dio impulso en la recta final como opción para liderar la oposición antimilei
“La coherencia debe volver a ser un valor en la política argentina, el 26 comienza una época nueva en la política de Córdoba.”
Lo dijo Natalia de la Sota en los salones del Studio Theater donde una multitud, en su mayoría jóvenes, se reunió para darle envión final a la campaña de Defendamos Córdoba y convertir la consigna en pulseada concreta: defender derechos, cuidar la educación y proyectar futuro desde Córdoba hacia la Nación. También participaron las candidatas y los candidatos capitalinos de Defendamos Córdoba; docentes, no docentes de universidades nacionales; representantes de trabajadores de la salud, la educación y las PyMEs; referentes de organizaciones de personas con discapacidad y centros de jubilados, que hicieron público su apoyo a Defendamos Córdoba.
Con la sala colmada, banderas y cánticos, De la Sota ordenó el tramo decisivo de la campaña con un mensaje nítido: firmeza para frenar el proyecto de Javier Milei y defender a Córdoba, con coraje y coherencia.
En ese clima, dejó una frase que condensó el momento: “Está claro que el camino de Milei es el fracaso, la página que tenemos que pasar con fuerza». Hubo un hilo conductor que atravesó el acto: sin universidades no hay soberanía, y defender a las universidades públicas -hoy bajo el ajuste brutal del Gobierno nacional- es defender la autonomía y el futuro de Córdoba y de la Argentina.
Y al hablar de soberanía, Natalia destacó la amenaza de la alianza Milei–Trump, que impone riesgos para el país, sobre todo para la autonomía y el futuro de la Nación: “Cuando Milei va rogando a los Estados Unidos ayudas, salvatajes, lo que realmente está ofreciendo es nuestra soberanía. Tenemos que cuidarla, y se cuida con los votos el 26 de octubre”
El candidato a diputado Facundo Armella recalcó: “Si hoy faltan recursos para los jubilados, para las universidades, la responsabilidad es de Schiaretti y Milei”, recordando que la coalición de diputados de Schiaretti votó a favor de la ley de Bases, que permitió el avance de las reformas de Milei.
Gonzalo Fiori Viani, candidato a diputado, definió el momento y la identidad de la lista. “De La Sota decía que el peronismo cordobés es una identidad, Natalia nos ha devuelto esa identidad y vamos a llevarla como bandera de futuro”, sostuvo.
Pedro González Cholaky, candidato y referente del movimiento universitario, dijo: “Natalia, lo que hiciste en estos años, plantándote frente a los desmanejos de Milei, es lo que hoy nos une, lo que nos trae acá con esta energía renovada; Natalia, sos la renovación y estamos juntos”.
Al cerrar su intervención en el acto, Natalia hizo un llamado y un agradecimiento a su padre: “Queremos un espacio político en Córdoba con un aire fresco, distinto. volvamos a hacer de Córdoba el corazón del país que late y que late. Gracias José Manuel querido, que nos ayudás”.
El cierre dejó una postal de lo que la campaña buscó instalar: Defendamos Córdoba es una nueva fuerza, amplia, ciudadana y en crecimiento que convierte la bronca en esperanza, frente al ajuste de Javier Milei.
Fotos: Prensa Defendamos Córdoba


