En conversación con Lucas Loyola, tras las situaciones de conflicto en cuanto a sueldo de los empleados municipales en el año 2024, los trabajadores municipales ante el reclamo por medio de medidas de fuerzas lograron mejorar los porcentajes de sueldos que fueron fuente de reclamo.
En el mes de diciembre, en el Ministerio de Justicia y en la Secretaria de trabajo de la provincia de Córdoba, lograron una audiencia de conciliación con el poder ejecutivo municipal. Así se firmó un acta donde se declara que se debe comunicar los parámetros de discusión de la recomposición salarial, es decir los distintos índices inflacionarios. Por otro lado se estableció la idea de acercamiento a la inflación acumulada en el año 2024, donde en la intendencia daban un 107% y en enero aumentaron un 5% más, donde se actualizó y se ha igualado la inflación del 2024, una de las principales premisas de los trabajadores municipales asociados a ATE. Por último, se prioriza el diálogo, donde a principio del mes de febrero se presentaron las paritarias para plantear además, otros ítems desde parte del sindicato como por ejemplo un cronograma de trabajo y la recomposición salarial ante esto.
Foto: Nuevo Día