Personal de la Patrulla Rural de los destacamentos Saira y Chilibroste intervino tras recibir el aviso de que, a la vera de un camino rural y al costado de un barranco, se encontraba un ejemplar de aguará guazú en malas condiciones físicas.
Al llegar al lugar, los efectivos constataron la situación y procedieron al traslado del animal hasta un centro de salud veterinario, donde un profesional logró estabilizarlo. Posteriormente, se dio intervención a Personal de Policía Ambiental, que se encargará de su traslado a la Reserva Tatú Carreta, espacio especializado en la recuperación de fauna silvestre.
El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) es el mamífero más grande de Sudamérica y una de las especies más emblemáticas de la fauna autóctona. Se caracteriza por su aspecto similar a un zorro de largas patas, su pelaje rojizo y su andar elegante.
Actualmente se encuentra en peligro de extinción y es considerado vulnerable debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat natural, la caza y los atropellamientos en rutas.
Este rescate permite no solo salvaguardar un ejemplar valioso, sino también recordar la importancia de proteger las especies nativas y preservar el equilibrio ecológico.
Fuente: Patrulla Rural


