Este viernes 25, desde las 19, el Club Defensores será sede de la tercera edición de San Marcos canta y baila folclore. Organizado por la Dirección de Cultura municipal de esa localidad junto a la comisión de padres del proyecto Canciones urgentes para mi tierra, en el marco de las fiestas patronales, el evento tendrá entrada libre y gratuita.
“Esta idea surgió para impulsar la cultura local y visibilizar Canciones urgentes para mi tierra al igual que los talleres municipales de canto y folclore. Si bien las condiciones económicas cambiaron, lo vamos a seguir realizando porque creemos en las fiestas populares y consideramos que no son un gasto. Para nosotros, la cultura sigue siendo el motor de muchas cosas”, le dijo la intendenta Claudia Godoy a Nuevo Día.
En esta peña participarán artistas, ballets y coros de la zona, entre los que ya confirmaron su presencia 8 coreutas de Leones. Peteco Carabajal será el número central de la noche. A su vez, estarán Camila Pinto, el coro Canciones urgentes para mi tierra, Chakana Cruz, Guillermo Simonini, el grupo de danza Renacer, el coro de niños y jóvenes de Marcos Juárez, el coro municipal de niños y jóvenes de Leones, artistas regionales, el ballet municipal Caminos de tradición y el Coro de la comarca.


Peteco junto a niños de la zona
“Canciones urgentes para mi tierra es un proyecto educativo ambiental que nació en San Marcos e involucra a escuelas rurales de esta localidad, Saira y Chilibroste. Los alumnos componen canciones con la premisa de contribuir a la construcción de una nueva conciencia ambiental a través del arte”, explicó su coordinador, Ramiro Lezcano.
Este año, Peteco Carabajal acompañará al proyecto junto a otros coros de la zona. “Peteco es uno de los artistas más importantes de nuestra música popular argentina no sólo por sus composiciones sino también por su compromiso ético, estético y social. Él ya participó en 2 oportunidades con nuestro proyecto”, dijo el profesor.

Tras la imposibilidad de llevar adelante esta actuación en la última edición del festival de Cosquín por una normativa de esa localidad que impide la participación de menores en escenarios, durante la noche del próximo viernes, el músico santiagueño finalmente estará acompañado por 80 niños y jóvenes de los coros de San Marcos Sud, Marcos Juárez y Leones, quienes interpretarán 2 canciones.

“Las expectativas son muchísimas, más que nada por aquel viaje que tuvimos que suspender. Las niñas quedaron muy angustiadas, así que ahora están con muchas ganas de conocer a Peteco y compartir no sólo la canción que estaba planificada para Cosquín sino también otra que el artista nos invitó a sumar. Nos venimos preparando desde hace varios lunes, durante nuestras clases”, le comentó Julieta Raspo a este medio.
Según la directora y docente del coro municipal, las 8 coreutas locales interpretarán A mis viejos y Puente carretero junto a otros niños y jóvenes de la zona, quienes acompañarán al músico cantautor en el escenario de San Marcos Sud.
San Marcos canta y baila folclore tendrá entrada libre y gratuita. Todo lo recaudado por el servicio de buffet estará destinado al taller de música de la Municipalidad de San Marcos, con el objetivo de financiar el tercer disco de Canciones urgentes para mi tierra, cuyo lanzamiento está previsto para fin de año. Por estos días, el coro se encuentra planificando la presentación de su segundo álbum.
“Lo más importante es que los alumnos y los coreutas puedan disfrutar de este encuentro musical, que los artistas se sientan cómodos y que el público pueda vivir una jornada emotiva, en la que habrá música, danza y más de 80 alumnos cantando en el interior del interior junto a uno de los artistas más importantes del país. Será un evento que también nos invitará a la reflexión”, aseguró Lezcano.
Fotos: Municipalidad de San Marcos Sud, Julieta Raspo y Peteco Carabajal.