El exgobernador y primer candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó este sábado, junto al gobernador Martín Llaryora, un masivo acto del PJ Capital. Allí destacó que el espacio Provincias Unidas “es la verdadera novedad nacional, con una proyección federal que trasciende partidos e ideologías”.
Un cambio de época en la política argentina
Ante una multitud en el Quórum, Schiaretti sostuvo que la Argentina vive “la crisis terminal de las coaliciones que dominaron la política nacional”. Señaló que “el kirchnerismo se apaga como una llama consumida” y que la elección de Javier Milei fue consecuencia de “los años de fracaso económico y social que dejó el kirchnerismo”.
En ese marco, cuestionó el rumbo del actual gobierno: “Hoy Milei aplica un ajuste cruel: los jubilados cobran 47% menos que en 2017, se recortan fondos a la discapacidad, se redujo a la mitad el presupuesto universitario y se abandonó la inversión en rutas nacionales”.
Provincias Unidas, una alternativa federal
Frente a esa situación, Schiaretti afirmó que Provincias Unidas surge como una fuerza política de alcance nacional, impulsada por cinco gobernadores: Córdoba, Jujuy, Santa Cruz, Chubut y Santa Fe, a los que recientemente se sumó Corrientes. “Por primera vez, el peronismo de Córdoba forma parte de un proyecto federal que supera la lógica de las viejas coaliciones”, destacó.
“Este espacio escribe una nueva página de la historia, con la vocación de gobernar Argentina en 2027. No importa si el origen es radical, peronista, del PRO o socialista: lo que importa es compartir una visión de país de producción y trabajo, federal y con instituciones sólidas”, remarcó.
Schiaretti también felicitó a Llaryora por “tener la visión y el coraje de impulsar Provincias Unidas como alternativa que supere la grieta y se proyecte a 2027”.
“Córdoba como ejemplo de gestión”
El candidato aseguró que los valores de Provincias Unidas se apoyan en la experiencia de Córdoba: “equilibrio fiscal con equilibrio social, producción y trabajo”. Y subrayó: “Es la alternativa que el país necesita para dejar atrás la decadencia”.
Llaryora: “Hay que cambiar la motosierra por los mamógrafos”
En el cierre, el gobernador Llaryora afirmó que la elección no se trata solo de renovar bancas en el Congreso, sino de discutir el rumbo del país: “Para lograrlo, hay que salir de los extremos, de la grieta y de la crueldad. Hay que cambiar la motosierra por los mamógrafos, por las netbooks, por los caminos, hospitales y escuelas”.
El mandatario provincial fue categórico: “Cada voto que no vaya a Juan termina siendo un voto a Milei, a la crueldad y en contra de nuestro modelo. Nosotros defendemos a Córdoba, pero para defenderla necesitamos un país que genere progreso para todos los argentinos”.
Amplio respaldo político
El acto contó con la presencia del intendente Daniel Passerini, la senadora nacional Alejandra Vigo, funcionarios provinciales, municipales, dirigentes de todas las seccionales de la ciudad y los candidatos de la lista: Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero y Emiliano Paredes.