Tras la asamblea general ordinaria de octubre, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Patria y Trabajo” de Leones renovó sus autoridades. El nuevo Consejo Directivo estará en funciones hasta 2027. Sergio Fochini seguirá presidiendo la entidad acompañado por Agostina Fochini, en Secretaría, y Analía Cavichioli, en Tesorería.
“Institucionalmente fue un año bueno, finalizamos parte del vestuario que está al lado del escenario, se renovó la pintura en sanitarios y cocina y mantuvimos todas las instalaciones. Asimismo, tenemos 6 disciplinas en actividad. Por primera vez, en muchos años, tuvimos presencia institucional en las fiestas patronales con nuestro estandarte y abanderados”, le comentó Sergio Fochini a Nuevo Día.
En cuanto a los objetivos para la nueva gestión, el presidente reelecto le dijo a este medio que,además de seguir manteniendo actividades, los cursos y el alquiler del Salón de Usos Múltiples (SUM), el Consejo buscará restaurar el frente del edificio. “Es algo demasiado ambicioso porque tiene un costo altísimo, pero trataremos por todos los medios de llevarlo a cabo”, sostuvo.
Los nuevos vocales titulares son Javier Ferioli, Franco Suisiño, Oscar Tisé, Marcela Zamora, Sandra López, Rubén Luján, Ernesto Partridge, Juan Ángel Martina, Verónica Meloni y Cristian Losano. En tanto, Susana Vottero, Viviana Contreras y Josefina Luján fueron elegidas como vocales suplentes.
En la asamblea ordinaria del pasado 13 de octubre, también quedó conformada la nueva Junta Fiscalizadora, cuyos titulares son Ana Alicia Ciocca, Juan Carlos Bolletta y Viviana Garrone. La nómina de suplentes quedó integrada por Patricia Luján, Cristina Bollatti y Ana Saluzzo.

Nueva etapa, nuevos objetivos
A través de diferentes actividades, la Sociedad Italiana de Leones viene trabajando para que la población se sume a los diferentes talleres culturales y deportivos y, a su vez, participe de manera activa de la gestión de la institución.
Agostina Fochini estará a cargo de la Secretaría hasta octubre de 2027. En este segundo periodo, la especialista en marketing le dijo a Nuevo Día que trabajará para sumar fuerzas con el fin de refaccionar la fachada del histórico edificio y seguir ofreciendo propuestas para que la comunidad se integre a la entidad.
“Tenemos como proyecto mejorar las actividades, algo que ya venimos trabajando, y seguir refaccionando la Sociedad Italiana para que se puedan utilizar más espacios. A nivel personal, mi gran sueño es restaurar toda la fachada. Desde la gestión anterior, venimos refaccionando cada espacio y, para eso, contamos con la ayuda de las actividades y de la Comisión”, describió Agostina.
En los últimos días, los profesores a cargo de los talleres y de las escuelas comenzaron a cerrar el año con demostraciones de lo aprendido en 2025. “Para este fin de año, algunas actividades ya vienen haciendo muestras, como la Escuela de Canto. A su vez, hay una muestra de batería con el profesor “Coco”. La profe Kari, de folclore, hizo su evento el sábado pasado”, le contó la secretaria a este medio.
El diseño de propuestas que promuevan el encuentro entre la institución y la comunidad local es uno de los grandes desafíos del Consejo Directivo, incluso con la posibilidad de que nuevos socios se sumen a la gestión, dando paso a la renovación de las autoridades que vienen dirigiendo la entidad desde hace tiempo.
Si bien el Consejo tiene previsto trabajar fuertemente en la restauración de su centenaria sede, desde el equipo aseguraron que la institución es mucho más que su histórico edificio, por lo que también buscarán reforzar el vínculo con los vecinos como otro de los grandes patrimonios que, durante décadas, identificó a esta entidad.

“Desde hace más de 130 años, nuestras puertas están abiertas para celebrar la cultura, la familia y las tradiciones que nos unen. En cada rincón de la Sociedad Italiana vive un pedacito de historia compartida: encuentros, labores comunitarias, festejos y gestos que, generación tras generación, construyeron este lugar que hoy sigue latiendo gracias al compromiso de su gente. La Sociedad Italiana no es solo un edificio: es memoria, identidad y pertenencia. Es ese punto de encuentro donde cada vecino se vincula con un espacio para crecer, aportar y sentirse parte de algo más grande”, aseguró Agostina.
En diálogo con este medio, la secretaria hizo especial hincapié en invitar a la población a acercarse, a descubrir las actividades y a sumarse para seguir construyendo esta institución, a la que definió como “un patrimonio que pertenece a todos”. “La presencia de la comunidad también hace historia”, resaltó.
Fotografías: Nuevo Día.


