Del 7 al 11 de octubre de 2025, en Poreč –también conocida como Parenzo- (Croacia), Mauricio Olmos representará a la Argentina en el Mundial de Taekwondo. El leonense formará parte de los 15 taekwondistas argentinos seleccionados para competir en este certamen internacional. Antes, participará en el Campeonato Panamericano, que se realizará en Chile durante los primeros días de mayo.
“El proceso para quedar seleccionado fue posible gracias a los resultados que fui sacando en diferentes competencias nacionales e internacionales. El año pasado, tuve la suerte de ser campeón en Paraguay y de poder ganar otros eventos nacionales importantes. Eso llevó a que me tengan en consideración para conformar dicha lista”, le explica el deportista a Nuevo Día.
Mauricio Olmos practica esta disciplina desde 2015 de la mano de Juan Lopez, su sabumnim (“profesor honorable”, en coreano). En 2018, comenzó a dar clases en el Centro Cultural Municipal (CCM) a alumnos de Leones y de San Marcos Sud, quienes ya han intervenido en diferentes torneos, alcanzando lugares destacados en el podio.
En estos 10 años, Olmos obtuvo varios títulos: entre ellos, logró convertirse 9 veces en Campeón Nacional de Taekwondo, 2 veces en Sudamericano y 1 en Panamericano. Esta trayectoria le permitió posicionarse entre los taekwondistas más destacados del país, quienes en octubre próximo estarán defendiendo la celeste y blanca en Europa.

¿En qué consistirá el Mundial?
MO: Serán 10 días a pura competencia, donde más de 36 países estarán presentes. El Mundial tiene varias modalidades: formas, lucha, salto en alto, rotura, formas por equipo, lucha por equipo. En mi caso, lo que me llevó a lograr mejores resultados y en lo que más me destaco es la lucha, así que vamos a ir por eso justamente, a competir en esa categoría.
¿Quiénes lo acompañan en este camino?
MO: Tengo mucha gente que me acompaña, mis entrenadores, siempre. Pero tampoco me quiero olvidar de las personas más cercanas: mi familia, novia, alumnos, familiares de alumnos, etc. Ellos, muchas veces, son los que cumplen el papel más importante, los que aguantan nuestros cambios de humor, los que nos transmiten calma y tranquilidad cuando las cosas no salen, o cuando aparecen las ansias. Así que son todos importantes en este camino.



A Croacia, con escala en Chile
Esta será la primera vez que Mauricio Olmos participe de un Mundial de Taekwondo. En 2022 también fue convocado para viajar a Eslovenia, pero no pudo ir por dificultades económicas, de allí que por estos días enfrenta un doble desafío: seguir entrenando y conseguir los fondos suficientes para formar parte del certamen.
“La parte económica es la que más cuesta, ya que tenemos que hacernos cargo de cada gasto y no es poco. Pero esta vez, trataremos de llegar en óptimas condiciones, en todo sentido”, confiesa Olmos.
¿Cómo se viene preparando? ¿Dónde entrena?
MO: La preparación es lo más difícil, cuesta, es mucho sacrificio ya que uno tiene que cumplir con otras obligaciones también: el trabajo, dar clases y otras responsabilidades; sin embargo, se puede, si se quiere, siempre se puede.
Por el momento, me estoy preparando acá, en el CCM, y en un espacio propio que tengo para entrenar. Una o dos veces por mes viajo a Corral de Bustos, donde está radicado mi sabumnim, para realizar algún entrenamiento más específico.

¿Recibe apoyo oficial?
MO: Apoyo siempre hay, de una u otra manera. Leones siempre apoya, siempre reconoce. Por suerte, en cada evento que participé fui reconocido y recibí mucho apoyo y cariño. Sobre todo, por parte de las autoridades del CCM, donde siempre me brindan el espacio y la comodidad para entrenar cuando lo necesite.
Para un deportista del interior es muy difícil esta preparación, ya que estamos lejos de Buenos Aires, que es donde se hacen encuentros todas las semanas, y se complica el tema de viajar, sobre todo por la parte económica.
Mientras siguen corriendo las horas para llegar de la mejor manera a Croacia, por estos días, Mauricio aprovecha el entrenamiento para superar un desafío previo: el Panamericano de Chile, que se llevará a cabo en Santiago del 6 al 11 de mayo. El leonense buscará conquistar más medallas para Argentina en el país trasandino.
Fotos: Nuevo Día.